Look-up in Google Scholar
Title: Nivel de Aceptación del Servicio del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma en Instituciones Educativas Primarias de la Zona Urbana de los Distritos de Yanahuara y Caylloma, Región Arequipa, Año 2015
Advisor(s): Díaz De Borda, Crimilda
Issue Date: 26-Oct-2018
Institution: Universidad Católica de Santa María
Abstract: La presente investigación fue un estudio descriptivo, comparativo e inductivo, y el tipo de investigación de campo. Tuvo como objetivo determinar el nivel de aceptación del servicio alimentario que brinda el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma en las instituciones educativas primarias de la zona urbana de los distritos de Yanahuara y Caylloma. Para lograr el objetivo, fue necesario identificar los atributos tangibles e intangibles del servicio, asimismo, estos se subdividieron en indicadores y subindicadores. La investigación fue ejecutada entre los meses de setiembre a diciembre del año 2015, la técnica utilizada fue el cuestionario aplicado en dos muestras representativas de 149 y 121 usuarios (estudiantes), docentes y miembros del Comité de Alimentación Escolar (padres de familia) de las instituciones educativas primarias de la zona urbana de los distritos de Yanahuara y Caylloma, elegidas sus diferencias geográficas, climáticas, poblacionales, socio culturales y de hábitos alimentarios entre ambas unidades de estudio, donde se buscaba saber cuál era la percepción por parte de cada uno de ellos frente al servicio brindado; cada uno de los mismos, debía llenar una encuesta, la cual estaba subdividida en dos partes, la primera sobre atributos tangibles y la segunda sobre los atributos intangibles; según las alternativas, debían asignar como seleccionada a una de ellas según la percepción que tenían frente al mismo. Los resultados finalmente se compararon entre un grupo y el otro. Se obtuvieron los siguientes resultados: Existe diferencia significativa respecto al nivel de aceptación del servicio alimentario del servicio del PNAEQW entre las instituciones educativas primarias de la zona urbana de los Distritos de Yanahuara y Caylloma; dicha diferencia es referida a los atributos tangibles del servicio percibida por los usuarios del Programa, asimismo, respecto a los atributos intangibles, esta diferencia fue a nivel de los docentes y miembros del CAE. Con lo que queda demostrada la hipótesis planteada. Finalmente se establecen estrategias dirigidas a apoyar la mejora del servicio alimentario que brinda el PNAEQW, para ello se propone un plan de mejora que establece actividades a realizarse como institución pública en busca de lograr la satisfacción total de sus usuarios. Palabras clave: Nivel de aceptabilidad, servicio, programa alimentario, instituciones educativas.
Discipline: Maestria en Gestion del Desarrollo y Gerencia Social
Grade or title grantor: Universidad Católica de Santa María.Escuela de Postgrado
Grade or title: Maestro en Gestión del Desarrollo y Gerencia Social
Register date: 27-Oct-2018



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons