Look-up in Google Scholar
Title: Relación entre el Nivel de Conocimiento y la Conducta Sanitaria Sobre Violencia Basada en Género en Profesionales de la Salud de la Micro Red Ampliación Paucarpata Arequipa, Junio - Julio 2019
Advisor(s): Fernández Vásquez, Armida Angelita
Keywords: Violenciaconducta
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Issue Date: 7-Aug-2019
Institution: Universidad Católica de Santa María
Abstract: Objetivos: Conocer el nivel de conocimiento e identificar la conducta sanitaria frente a la violencia basada en género en los Profesionales de la Salud de la Micro Red Ampliación Paucarpata Arequipa, Junio - Julio 2019 y establecer la relación entre ambos. Material y Métodos: El estudio fue de campo, relacional, la población de estudio está conformado por 51 profesionales. El instrumento utilizado fue elaborado por Tatiana Vilma García Huánuco en un estudio del 2016, el cual se modificó en los tres últimos ítems de conocimientos, según el Protocolo de actuación conjunta entre los Centros Emergencia Mujer - CEM y los Establecimientos de Salud, para la atención de las personas víctimas de violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, en el marco de la ley N° 30364. La validación para estimar la confiabilidad de consistencia interna sobre el nivel de conocimiento, fue mediante el coeficiente de Kunder – Richardson, obteniendo 0.836. Resultados: El nivel de conocimientos de los profesionales en cuanto la violencia basada en género, en la mayoría es alto con un 68.6% del total encuestado; y la conducta sanitaria frente a la violencia basada en género por parte de los Profesionales fue favorable en un 76,5%. La edad promedio de los profesionales de la Micro Red de Ampliación Paucarpata oscila entre 40 y 54 años en el 62.7%, el 86.3% son mujeres, 67.7 % son casados. Del total de profesionales que accedieron a participar en el estudio: el 33.3% fueron Obstetras y en la misma proporción Enfermeras seguido de Médicos en un 21.6 % y Odontólogos 11.8%, la mayoría de profesionales se encuentran laborando entre 16 a 20 años con un porcentaje de 49.0% del total. El 47.1% de los profesionales labora en la cabecera de Micro Red. Conclusiones: Se encontró relación estadística significativa entre el nivel de conocimiento alto y las conductas sanitarias favorables en casos de violencia basada en género (P<0.05). Palabras Clave: Violencia, conducta
Discipline: Obstetricia y Puericultura
Grade or title grantor: Universidad Católica de Santa María.Facultad de Obstetricia y Puericultura
Grade or title: Licenciada en Obstetricia
Register date: 7-Aug-2019



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons