Look-up in Google Scholar
Title: La Ponderación Como Medio de Solución de Equilibrio de Derechos Laborales Entre el Empleador y Trabajador, en Arequipa 2015-2018
Advisor(s): Silva Urday, Christian Oliver
Issue Date: 12-Dec-2018
Institution: Universidad Católica de Santa María
Abstract: Como es sabido el poder de dirección de empresa deriva del derecho de propiedad, es decir la libertad empresarial, el cual le permite a los entes privados decidir sobre sus gestión organización política, la misma que está reconocida por el estado, debido a tal tendencia y producto de sus actividades económicas, y justificándose de una relación laboral que se cuenta con el trabajador, que nace de un contrato de trabajo, estos grupos empresariales y producto de la falta de regulación laboral, ha ocasionado que se generen colisiones de derechos entre los trabajadores y sus empleadores producto de sus actividades económicas que realizan. Dicha tendencia parte de las costumbres políticas, religiosas o económicas que cuentas los grupos empresariales, cuando los empleadores muchas veces obligan a sus trabajadores a participar de ellas, no siendo parte de su obligación como trabajador. Colisionándose a si en un enfrentamiento eterno y continuo de derechos de ambas partes laborales, por una parte está el trabajador, que cuando consigue un empleo su obligación se encuentra solamente al limitarse a prestar los servicios por los cuales fue contratado, por otra parte está el empleador que como grupo empresarial ejerce su poder de dirección para obligar al realizar al trabajador actividades no propias del empleo. Conforme lo expuesto, el poder de dirección debe enfocarse solamente dentro de la relación de trabajo, ejerciéndose dentro de los límites que la ley lo permite, y ponderándose en los supuestos de colisión de derechos laborales, lo cual supone que el empleador al ejercer su poder de dirección debe basarse en causas estrictamente objetivas producto de la relación laboral, o equilibrando derechos fundamentales de los trabajadores. PALABRAS CLAVES: Ponderación, Proporcionalidad, Derechos Laborales, Derechos Inespecíficos, Derechos Expresos, Idoneidad, Necesidad.
Discipline: Maestria en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
Grade or title grantor: Universidad Católica de Santa María.Escuela de Postgrado
Grade or title: Maestro en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
Register date: 13-Dec-2018



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons