Look-up in Google Scholar
Title: Efecto del uso de un Probiotico Elaborado a Partir de Cultivos Intestinales Sobre la Performance de un Lote de Pollos Broiler COBB 500, AREQUIPA - 2016
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
Issue Date: 16-Mar-2017
Institution: Universidad Católica de Santa María
Abstract: De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la definición de probiótico es: «Microorganismos vivos que, cuando son suministrados en cantidades adecuadas, promueven beneficios en la salud del organismo hospedador». Los alimentos probióticos son alimentos con microorganismos vivos adicionados que permanecen activos en el intestino y ejercen importantes efectos fisiológicos. Ingeridos en cantidades suficientes pueden tener efectos beneficiosos, como contribuir el equilibrio de la microbiota intestinal del huésped y potenciar el sistema inmune. Pueden atravesar el aparato digestivo y recuperarse vivos en los excrementos, pero también se adhieren a la mucosa intestinal. No son patógenos, excepto en casos en que se suministran a individuos inmunodeficientes. La presente investigación se planteó como objetivo la elaboración de un probiótico a partir de cultivos intestinales y administrados vía oral a un lote de pollos de engorde con el fin de evaluar los parámetros productivos frente a otro lote de pollos sin uso de probiótico. El presente estudio de investigación se realizó en una granja avícola ubicada en el distrito de Tiabaya. Dicho estudio se realizó durante los meses de Junio a Octubre del año 2016. La línea de aves en estudio fue pollos Broiler Cobb 500, el tamaño de muestra fue de 200 pollos divididos en 2 grupos para los tratamientos con adición de probiótico y sin adicionar probiótico. La recolección de datos se realizó de forma semanal durante 6 semanas. En la presente investigación se utilizó estadística descriptiva y prueba t-student a un nivel de significancia de α = 0,05. Los resultados de la presente investigación se pueden manifestar de la siguiente manera: el peso final promedio del tratamiento testigo es 1,688 Kg y para el tratamiento 1 fue de 1,864 Kg.; la mortalidad para el tratamiento testigo fue de 3% y para el tratamiento 1 fue del 0%; el costo final para el tratamiento testigo fue de S/.986,4 y para el tratamiento 1 fue de S/.753,2; la conversión alimenticia final para el tratamiento testigo fue de 2,30 y para el tratamiento 1 fue de 1,87. El índice de eficiencia para el tratamiento testigo fue de 79,08% y para el tratamiento 1 fue de 99,66%. Podemos concluir que por acción de la exclusión competitiva del probiótico se incrementó la actividad digestiva y por ende el índice de eficiencia frente a una crianza normal del animal, repercutiendo en un mejor peso vivo, menor mortalidad y mejor conversión alimenticia.
Discipline: Medicina Veterinaria y Zootecnia
Grade or title grantor: Universidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias e Ingenierías Biológicas y Químicas
Grade or title: Médico Veterinario y Zootecnista
Register date: 16-Mar-2017



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons