Look-up in Google Scholar
Title: Elaboración de Snack y Hojuelas Extruidos a Partir de Cereales y Lenteja (lens culinaris), con la Optimización del Equipo de Extrusión en Seco, U.C.S.M., Arequipa 2017
Keywords: ExtrusiónSnackHojuela
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01
Issue Date: 24-Jul-2017
Institution: Universidad Católica de Santa María
Abstract: El presente trabajo de Investigación consiste en la elaboración de Snack y Hojuelas extruidas de cereales y lenteja que cumpla con la normatividad nacional, con la función de resolver problemas nutricionales y proporcionar una dieta más equilibrada con el complemento de aminoácidos esenciales y azufrados. Para la elaboración de nuestros productos “Elaboración de Snack y Hojuelas Extruidos a Partir de Cereales y Lenteja (Lens Culinaris)”, se utilizó kiwicha, maíz germinado, trigo, avena y Lenteja. En el Capítulo I, describe la problemática de la investigación abarcando todos los aspectos generales de la investigación, así como el análisis bibliográfico por cada materia prima y producto a obtener; también describe el método de procesamiento, objetivos de la investigación y la hipótesis. En el Capítulo II, se enfoca en el Planteamiento operacional donde se describe la metodología de experimentación, variables a evaluar y el esquema experimental. En el Capítulo III, se detallan los resultados y discusiones de la investigación: - Experimento Nº 01: Se determinó los paramentos óptimos para la germinación de Maíz, dando como resultado un tiempo de remojo del grano de maíz de 3 horas y 30min con un tiempo de germinación de 2 días. En este experimento se evaluaron controles: Humectación de granos germinados, número de granos germinados, azucares reductores. - Experimento Nº 02: Se determinó la formulación óptima a ser Extruida para la elaboración de SNACK la cual dio como resultado la Formulación N° 2, que contiene 55% de kiwicha, 25% de Maíz germinado y 20% de Trigo, así como también se determinó las mejores condiciones de Extrusión para la Formulación N° 2, las cuales fueron: 15 % de humedad de la mezcla a una temperatura de extrusión de 140 ° C , esta formulación presento buenas características fisicoquímicas y sensoriales. - Experimento Nº 03: Se determinó la formulación óptima a ser Extruida para la elaboración de HOJUELA la que dio como resultado la Formulación N° 2, que contiene 65% de kiwicha, 30% de Avena y 5 % de Lenteja, así como también se determinó las mejores condiciones de Extrusión para la Formulación N° 2, las cuales fueron: 10 % de humedad de la mezcla a una temperatura de extrusión de 90 ° C, estas formulación presento buenas características fisicoquímicas y sensoriales. - Experimento Final: Se realizó un análisis fisicoquímico y microbiológico para el Snack y las Hojuelas. - Se determinó el tiempo de vida útil para ambos productos: SNACK Y HOJUELA, aplicando tres temperaturas para la evaluación de los productos; T° 1 = 20° C, T° 2 = 30° C y T° 3 = 40° C , evaluando el porcentaje de humedad. Dando como resultado un tiempo de vida útil para el Snack de 5 meses y para la Hojuela un tiempo de vida útil de 7 meses. En el Capítulo IV: Se calculó el tamaño de planta de acuerdo al estudio de mercado donde se determinó un tamaño de planta de Cp= 77.5481 TM/Año considerando 300 días laborables al años, con un turno de 8 horas. La localización de planta para la elaboración de nuestro producto nos dio como resultado lo siguiente: Lugar de ubicación; parque Industrial de Zamacola, Distrito de Cerro Colorado, Departamento de Arequipa. La Inversión del presente proyecto muestra una rentabilidad sobre las ventas de (Rv) de 30.2% , una rentabilidad sobre la inversión (Ri) 33.09% , con un costo unitario de producción para el Snack de 3.32$/kg y un costo unitario de producción para la Hojuela de 3.61$/kg con un costo de venta unitarios para el Snack de 5.97$/Kg y un costo de venta unitarios para la Hojuela de 6.50 $/Kg. Para el Financiamiento del proyecto se realizara a través de una entidad financiera la cual contribuirá el 80% del aporte y 20% aporte propio. Los siguientes valores demuestran la factibilidad de nuestro Proyecto. Indicador Valor VAN-E S/. 209,724.45 VAN-F S/. 531,899.54 TIR-E 80.89% TIR-F 121.76% B/C - E 1.8 B/C - F 3.37 Palabras Claves: Extrusión, Snack y Hojuela
Discipline: Ingeniería de Industria Alimentaria
Grade or title grantor: Universidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias e Ingenierías Biológicas y Químicas
Grade or title: Ingeniero en Industria Alimentaria
Register date: 24-Jul-2017



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons