Look-up in Google Scholar
Title: Relación entre el Análisis Estratégico Contable y la Implementación de la Ventaja Competitiva de la Empresa “Spa Odontológico Internacional S.A.C.” Arequipa 2017
Advisor(s): Rubina Carbajal, Rómulo Eduardo
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Issue Date: 12-Nov-2018
Institution: Universidad Católica de Santa María
Abstract: La presente tesis pretende, rescatar y poner en valor el verdadero rol de la ciencia contable en la gestión de las organizaciones, puesto que la contabilidad constituye la base de la visión y misión de toda organización, esto se explica porque la contabilidad hace la labor de consolidación de la información, la misma que sirve para poder hacer análisis de cada uno de los componentes internos de la organización, conocida como administración de los activos y pasivos, del mismo modo se vincula con su mundo exterior, ya que la contabilidad debe alertar de todos los cambios que sucede en el entorno directo como indirecto para tomar las medidas correspondientes en tema de administración de las finanzas, marketing y producción. Estas razones expuestas motivan la presente investigación, sustentada que la contabilidad se vincula directamente en el análisis estratégico desde la óptica de la ciencia contable para la formulación de los lineamientos estratégicos y las estrategias que generen ventaja competitiva. Para el desarrollo de la presente investigación se abordará en el Primer Capítulo el objeto y el interés de investigación del presente trabajo, el mismo que se considera los requerimientos que exige la universidad y la escuela en su contenido del planteamiento teórico de la investigación, en donde se considera el sustento del problema de investigación, variables, justificación, el objeto de estudio, el estado de arte sustentado en el marco teórico y el planteamiento de la hipótesis de trabajo de investigación. En este capítulo se muestra la razón de la investigación, donde se rescata que la contabilidad es base del pensamiento estratégico, para la gestión integral de toda organización. En el Capítulo Segundo la investigación se centra en el trabajo de campo, considerado como el planteamiento operacional de la investigación, para ello se considera contar con la información empírica suficiente para la formulación y aplicación de las técnicas, instrumentos de investigación en la unidad de estudio, en este caso en el Spa Odontológico Internacional S.A.C. En este capítulo se elaborará los documentos necesarios para recoger tanto la información primaria como la secundaria con el objetivo de captar las peculiaridades y características propias del servicio prestado. Posterior al relevamiento de información se considerará un diagnóstico holístico de la empresa en estudio. Finalmente, en el Tercer Capítulo se dedica a exponer los resultados del trabajo de campo, donde se expondrá en primer lugar los datos operacionales de la empresa, los resultados del diagnóstico, seguido de una exposición detallada del actuar de los responsables de la contabilidad en el quehacer estratégico de la empresa, en este capítulo se expondrá el modelo teórico seguido por la empresa el que se comparará con el modelo de la contabilidad estratégica, como resultado de la investigación. Como resultado de la investigación en modo de síntesis, se propondrá las contribuciones de la contabilidad estratégica en la gestión integral de toda organización. Del mismo modo, producto del análisis estratégico donde se considerará el sector de la empresa, y el respectivo análisis interno en base contable de sus activos tangibles como intangibles, se propondrá la ventaja competitiva la misma que implicará un cambio de la estrategia, que contribuya a generar un mayor valor para los consumidores y la empresa. Para el logro de este objetivo de investigación se deben tomar las medidas y acciones que propone la evaluación estratégica, considerando las fuerzas competitivas y los componentes del entorno en forma sistemática y consistente, para tema financiero proponer ventaja competitiva como factor de éxito para el negocio en tema financiero comercial. Se consideran los siguientes elementos estratégicos a analizar:  Análisis del entorno indirecto, considerando el tema económico, social, cultural y político.  Análisis del entorno directo, considerando a la competencia del sector, proveedores, y clientes.  Análisis interno, considerando las capacidades financieras, capacidades comerciales, de proceso y el equipo de colaboración humana, teniendo en consideración las estrategias de costo precio, calidad, marketing, logística y finanzas. Palabras clave: Análisis estratégico contable, Ventaja competitiva, Planeación estratégica.
Discipline: Contabilidad
Grade or title grantor: Universidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias Contables y Financieras
Grade or title: Contador Público
Register date: 12-Nov-2018



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons