Look-up in Google Scholar
Title: Actitud con Respecto a la Planificación Familiar por Parte de los Cónyuges de las Puérperas Atendidas en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza. Arequipa, Junio 2018”
Advisor(s): Arencio Heredia, Lourdes
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Issue Date: 23-Aug-2018
Institution: Universidad Católica de Santa María
Abstract: Introducción: En muchas partes del mundo, los hombres tienen el concepto de que todo lo que tiene que ver con anticoncepción, salud sexual y reproductiva se relaciona exclusivamente con las mujeres. Objetivo Principal: Identificar la actitud ante la planificación familiar por parte de los cónyuges de las puérperas atendidas en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza. Arequipa, Junio 2018. Materiales y Métodos: El estudio es descriptivo, el instrumento validado y confiable, se evaluó mediante el coeficiente de Alpha de Cronbach obteniendo 0.588 siendo de confiabilidad moderada, el instrumento se aplicó a los conyugues de puérperas que fueron atendidas en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, durante el mes de junio del 2018. Resultados: Según las características sociodemográficas el 64.9% de los cónyuges de las puérperas atendidas en el hospital regional Honorio Delgado Espinoza, tiene edades entre 20 y 30 años, el 46.4% son católicos, el 57.7% cuenta con secundaria completa, el 19.0% es obrero, 69.0% son convivientes y el 67.3% tiene entre 1 a 5 años de convivencia con su pareja, además que el 90.5% tienen entre 1 a 2 hijos, el 57.1% consiguen anticonceptivos en las farmacias y sólo el 42.9% acuden a consultorios de planificación familiar de algún establecimiento de salud para obtenerlos y el 64.9% tienen actitudes positivas. Conclusiones: Estadísticamente podemos concluir que la hipótesis fue refutada; se planteó que como actualmente existe una baja afluencia por parte de los varones al servicio de planificación familiar, era probable que los cónyuges de las puérperas tengan actitudes negativas en un gran porcentaje con respecto a la planificación familiar, sin embargo sólo el 35.1% tienen actitudes negativas. Palabras clave: Planificación Familiar, Machismo, Desigualdad.
Discipline: Obstetricia y Puericultura
Grade or title grantor: Universidad Católica de Santa María.Facultad de Obstetricia y Puericultura
Grade or title: Licenciado en Obstetricia
Register date: 23-Aug-2018



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons