Look-up in Google Scholar
Title: Análisis y evaluación de la productividad en la partida de encofrado en obras de construcción de edificaciones privadas ubicadas en la ciudad de Arequipa
Advisor(s): Díaz Galdos, Miguel Renato
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Issue Date: 17-Jun-2021
Institution: Universidad Católica de Santa María
Abstract: El presente estudio tiene por objetivo analizar y evaluar la productividad en la partida de encofrado de verticales en obras de construcción de edificaciones privadas de la ciudad de Arequipa, considerando que conocer la productividad que se tiene, así como sus causas, resulta fundamental para poder empezar a tomar acciones correctivas y aumentar la productividad. En la investigación se evaluaron 3 tipos de elementos verticales: columnas, placas y muros, así como 3 diferentes sistemas de encofrado: encofrado metálico con planchas, encofrado de madera con paneles y encofrado monolítico de aluminio. Para el encofrado de columnas y placas se estudió la utilización del sistema de encofrado metálico y del sistema de encofrado de madera, mientras que para el encofrado de muros la utilización del sistema de encofrado metálico y del sistema de encofrado monolítico de aluminio. La muestra involucró 11 obras de edificaciones privadas y se emplearon 2 herramientas para la toma de datos: la Carta Balance y el Ratio, mediante los cuales se midió la productividad (en “%” y en “hh/m2”) y se conoció a detalle la distribución del tiempo de trabajo en el encofrado. Posteriormente se procesaron los datos tomados y se determinó y analizó la productividad de la partida de encofrado a nivel general; luego se hizo una comparación entre la productividad del encofrado metálico y la del encofrado de madera, y otra comparación entre la productividad del encofrado metálico y la del encofrado monolítico de aluminio. Después se determinaron las causas del nivel medio/bajo de productividad por cada tipo de encofrado y en la partida de encofrado a nivel general; finalmente se plantearon propuestas para mejorar la productividad de esta partida. Dentro de los principales resultados se obtuvo que la partida de encofrado se desarrolla con un nivel medio de productividad obteniendo un Trabajo Productivo de 38%, Trabajo Contributorio de 45%, Trabajo No Contributorio de 17% y un Ratio de 0.6406 hh/m2; también que las principales causas del nivel medio de productividad son: Transporte, Viaje, Habilitación de Material y Limpieza de Plancha; y otros resultados y conclusiones de mucha importancia y utilidad para conocer y mejorar la productividad de esta partida en las obras privadas.
Discipline: Ingeniería Civil
Grade or title grantor: Universidad Católica de Santa María.Facultad de Arquitectura e Ingenierías Civil y del Ambiente
Grade or title: Ingeniero Civil
Juror: Diaz Galdos, Miguel Renato; Ugarte Calderon, Enrique Alfonso; Torres Almiron, Jeniffer Carla
Register date: 17-Jun-2021



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons