Look-up in Google Scholar
Title: Efecto Bactericida In Vitro de la Solución del Extracto Estabilizado de Carica Pubescens (Papaya Arequipeña) Al 2%, del Gluconato de Clorhexidina Al 2% y Del Hipoclorito de Sodio al 5%, sobre El Crecimiento del Enterococcus Faecalis en Diferentes Tiempos. Universidad Católica de Santa María. Arequipa – 2013
Authors(s): Chávez Tica, Deicy
Issue Date: 7-Aug-2019
Institution: Universidad Católica de Santa María
Abstract: El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el efecto bactericida de la solución del extracto estabilizado de carica pubescens (papaya arequipeña) al 2%, del gluconato de clorhexidina al 2% del hipoclorito de sodio al 5%, sobre el crecimiento del Enterococcus faecalis en diferentes tiempos de exposición. El Enterococcus faecalis es conocido por ser bacteria resistente y asociada directamente al fracaso endodóntico. En este estudio se utilizaron 48 dientes premolares, unirradiculares, con rizogénesis completa y sanos. Se conformaron 4 grupos de 12 dientes y se subdividieron en 4 dientes aleatóriamente para cada solución de irrigación y tiempo de exposición (2, 5 y 10 minutos). Cada diente fue aperturado, instrumentado para estandarizar el diámetro interno de los conductos y con el auxilio de un disco de carburundum y baja velocidad se realizaron los cortes a nivel cervical y apical. Se utilizaron las cepas de Enterococcus faecalis ATCC 29212, activadas en BHI. Pasada las 24 horas cada pieza fue inoculada con una solución preparada equivalente a 0.5 de la escala de Mc Farland. Luego cada diente fue sumergido en la solución de irrigación designada por el tiempo de exposición predeterminado, incubado nuevamente de BHI por 24 horas. Después se evaluó el grado de absorbancia en el espectofotómetro, cotejando los resultados en placas petri. Evaluando estadísticamente los resultados obtenidos se llega a las siguientes conclusiones. La solución del extracto estabilizado de carica pubescens (papaya arequipeña) al 2% posee el mayor efecto bactericida comparado con las otras soluciones de irrigación intracanal de este estudio. El gluconato de clorhexidina al 2% y al hipoclorito de sodio al 5% aumentan su efecto bactericida sobre el enterococcus faecalis con el incremento del tiempo de exposición. Palabras claves: E.faecalis, extracto carica pubescens, clorhexidina, hipoclorito
Discipline: Segunda Especialidad en Carielogia y Endodoncia
Grade or title grantor: Universidad Católica de Santa María.Facultad de Odontologia.Segunda Especialidad en Carielogia y Endodoncia
Grade or title: Segunda Especialidad en Carielogía y Endodoncia
Register date: 7-Aug-2019



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons