Look-up in Google Scholar
Title: Relación entre el riesgo de ansiedad y los estilos de aprendizaje en alumnos del primer año de la escuela de medicina humana de la UCSM. Arequipa 2022
Advisor(s): Martínez Carpio, Héctor E
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Issue Date: 3-Nov-2022
Institution: Universidad Católica de Santa María
Abstract: La ansiedad puede llegar a convertirse en un problema de salud mental grave al llegar a configurar un Trastorno de Ansiedad Generalizada, para detectar este tipo de trastorno existen pruebas como la Escala auto administrada de Zung (SAS) que nos permite detectar el Riesgo de padecer está enfermedad. En la actualidad aún se sienten los estragos de la pandemia por Covid 19 y el efecto de esta enfermedad en la salud mental de la población debe ser mejor conocido, uno de los efectos y relaciones que nos interesan particularmente es cómo es que el Riesgo de Trastorno de Ansiedad generalizada puede estar relacionado con los diferentes Estilos de Aprendizaje en los estudiantes universitarios, en el contexto de esta actual post pandemia. La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación entre el Riesgo de Trastorno de ansiedad generalizada y los Estilos de Aprendizaje en alumnos del primer año de la escuela de Medicina Humana de la UCSM en la ciudad de Arequipa el año 2022, para lo cual se diseño un estudio de tipo relacional, donde se utilizaron como instrumentos de medición: la Escala auto administrada de Zung (SAS) para determinar el Riesgo de ansiedad y el Cuestionario CHAEA para determinar los Estilos de Aprendizaje de los participantes en el estudio. En el estudio se contó con 153 participantes pertenecientes a la población de estudio, los cuales materializaron su participación presentando además cada uno sus respectivos consentimientos informados. Se encontró que existía una alta prevalencia de Riesgo de ansiedad, siendo ésta del 67.32%, y hasta el 20.26% presentaban un riesgo de ansiedad severo o muy alto. Los estilos de aprendizaje hallados corresponden a: Reflexivo 78.43%, Teórico 61.44%, Activo 49.67% y Pragmático 48.37%. mientras que las puntuaciones obtenidas mediante el cuestionario CHAEA para el caso de los Estilos de Aprendizaje Reflexivo y Pragmático se encuentra relacionadas en forma estadísticamente significativa. A mayor puntuación en estos dos estilos de aprendizaje es posible predecir un mayor Riesgo de Ansiedad.
Discipline: Doctorado en Ciencias de la Salud
Grade or title grantor: Universidad Católica de Santa María.Escuela de Postgrado
Grade or title: Doctor en Ciencias de la Salud
Juror: Caceres Zarate, Cesar; Chocano Rosas de Vizcarra, Teresa Jesus; Bernabe Ortiz, Julio Cesar; Muñoz del Carpio Toia, Agueda Rossangella; Azalgara Lazo, Patricio Gonzalo
Register date: 17-Nov-2022



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons