Look-up in Google Scholar
Title: Análisis de la Problemática en la Responsabilidad Civil por Daño Ambiental y la Afectación del Derecho a un Ambiente Sano, Arequipa 2015
Issue Date: 4-Aug-2017
Institution: Universidad Católica de Santa María
Abstract: El presente trabajo de investigación, es necesario para optar el Título de Magíster en la Universidad Católica de Santa María; siendo ello así, ésta Tesis Titulada “ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA EN LA RESPONSABILIDAD CIVIL POR DAÑO AMBIENTAL Y LA AFECTACIÓN DEL DERECHO A UN AMBIENTE SANO, AREQUIPA 2015”, está destinada a aportar una posible solución a la problemática existente a la falta de responsabilidad civil por daño ambiental que afectan el derecho a un ambiente sano nuestro entorno social. La presente investigación empezará estudiando los alcances referentes al derecho a un ambiente sano y sus implicancias legales en nuestro medio, analizando para ello los criterios válidos que prevalecen sobre dicho derecho en nuestra legislación. De otro lado se analizará el tratamiento legal que se da a la responsabilidad civil por daño ambiental en nuestro ordenamiento jurídico, esto es hacer un repaso a las normas vigentes, donde daremos lugar al tema de nuestro interés, analizando para ello aspectos concernientes a la responsabilidad civil y a su relación con el daño ambiental. Las conclusiones arribadas en esta investigación, esperamos sean de gran utilidad, no sólo al estudio de la problemática analizada sino también para garantizar la defensa del derecho a un ambiente sano, por lo que en este sentido es necesario replantear y estructurar debidamente las implicancias legales que trae consigo la falta de regulación de la responsabilidad civil por daño ambiental, es así que la necesaria apreciación, comprensión y visión crítica, de este trabajo complementan su finalidad, esperando apreciar solamente sus aportes y pasando por alto las omisiones en que se pudiera incurrir. Los Capítulos I y II corresponden al Marco Teórico Conceptual, donde abarcamos las bases teóricas conceptos, definiciones y clasificaciones que sirven de sustento teórico a la investigación, así también deducimos las hipótesis y las variables de estudio de nuestro trabajo. Los Capítulos III y IV muestran los resultados obtenidos del análisis jurídico doctrinario y la encuesta aplicada a magistrados y abogados especializados en derecho ambiental de la ciudad de Arequipa, resultados a los que se llegó luego del análisis de la información jurídica y estadística obtenida respecto al tema investigado en nuestro ordenamiento jurídico vigente, todo lo cual nos llevo a delimitar como debe enfrentarse dicha problemática frente a los organismos reguladores. Ya culminando la investigación presentamos las conclusiones con sus correspondientes sugerencias. Por último, en los anexos se encuentra el proyecto materia de nuestra investigación, presentándose en una primera parte, el planteamiento teórico, la formulación del problema, así como la justificación e importancia del estudio, tocando posteriormente las limitaciones y objetivos. En una segunda parte se tiene el planteamiento operacional donde se analiza el diseño técnico y la recolección de datos, anotamos la metodología, los instrumentos empleados para la obtención de datos, delimitando las unidades de estudio, lo mismo que el tiempo, optando por una estrategia de análisis y recolección de información. PALABRAS CLAVE: Responsabilidad civil, daño ambiental, ambiente sano, responsabilidad extracontractual, daño moral, daño patrimonial, daño a la persona, nexo causal, factor de atribución.
Discipline: Maestria en Derecho Medio Ambiental
Grade or title grantor: Universidad Católica de Santa María.Escuela de Postgrado
Grade or title: Maestro en Derecho Medio Ambiental
Register date: 4-Aug-2017



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons