Look-up in Google Scholar
Title: Valoración de sobrepeso y obesidad según el puesto laboral, en trabajadores de transporte público de la ciudad de Arequipa - Perú, 2017
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Issue Date: 7-Apr-2017
Institution: Universidad Católica de Santa María
Abstract: Introducción: El entorno laboral, es un elemento esencial en la salud de los trabajadores, diversos estudios relacionan baja productividad e incremento del ausentismo laboral como el sobrepeso y estos la vez se relacionan con el bajo rendimiento laboral, falta de reflejos y hasta ocasionar accidentes laborales. El estado nutricional juega un rol importante en la salud ya que está determinado por una serie de factores tales como el estado físico del individuo, la alimentación, hábitos y estilos de vida que al estar en equilibrio dan como resultado un adecuado estado nutricional. Objetivos: Determinar la relación entre el sobrepeso y la obesidad, con las características del puesto laboral en transporte público de Arequipa. Métodos: Estudio de campo y transversal, en el que se estudió en una muestra de 200 trabajadores de transporte público de las empresas de COTASPA, COTUM y 3 de Octubre, SEGRAMPO y Alto de la Luna en el cual se realizó valoración nutricional antropométrica (peso y talla) además del estudio de IPAQ para indagar sobre actividad física real durante el trabajo; los criterios de inclusión fueron que sean voluntarios al estudio, que laboren por más de un año en el transporte público; los criterios de exclusión son fichas de encuestas incompletas o mal llenados. Resultados: El 80% de los trabajadores de transporte público tienen un IMC superior a 25, la mayoría de pacientes con alto grado de actividad física se encuentran catalogados como normales, y la mayoría de pacientes con bajo grado de actividad física como obesos, el IMC tiene una relación directamente proporcional con la edad de los trabajadores. En el sexo femenino el 7,14% de trabajadoras tiene sobrepeso y el 14,29% obesidad; mientras que en el sexo masculino el 63,98% tienen sobrepeso y el 20,43% obesidad. Conclusiones: Los trabajadores de transporte público al tener una actividad sedentaria, horarios irregulares de alimentación, tiene a desarrollar la obesidad y sobrepeso.
Discipline: Medicina Humana
Grade or title grantor: Universidad Católica de Santa María.Facultad de Medicina Humana
Grade or title: Médico Cirujano
Register date: 7-Apr-2017



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons