Look-up in Google Scholar
Title: Asociación entre el tiempo de enfermedad de litiasis vesicular y sintomatología mediata postcolecistectomia laparaoscópica en pacientes de la clínica Paz Holandesa. Arequipa, abril 2022 - enero 2023
Advisor(s): Cabala Chiong, José Antonio
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Issue Date: 11-May-2023
Institution: Universidad Católica de Santa María
Abstract: Fundamento: La litiasis vesicular es una patología altamente prevalente a nivel mundial y en nuestro país. Siendo así, la colecistitis aguda litiásica, colecistitis crónica litiásica y colelitiasis, patologías quirúrgicas muy frecuentes en nuestro medio. En consecuencia, gran parte de la población mundial es sometida a una colecistectomía, por lo que es de suma importancia evaluar y monitorizar el postoperatorio mediato de estos pacientes, quienes presentan variada sintomatología a lo largo de la recuperación postoperatoria y cambios fisiológicos a la ausencia de la vesícula biliar, lo que influye en su calidad de vida y el grado de satisfacción con la cirugía. Objetivo: establecer la asociación entre el tiempo de enfermedad de litiasis vesicular y sintomatología mediata post colecistectomía en pacientes de la Clínica Paz Holandesa, Arequipa, abril 2022-enero 2023. Métodos: Estudio documental retrospectivo; se estudiaron todos los casos que cumplieron criterios de selección; las variables se recolectaron en una ficha de datos. Se empleó estadística descriptiva y se asocian variables mediante prueba de independencia chi cuadrado. Resultados: De 102 pacientes incluidos en nuestro estudio, el 30.39% de casos fueron varones y 69.61% mujeres, con edades que en 70.59% de pacientes estuvieron entre los 30 y los 59 años; la edad promedio de los varones fue de 47.26 ± 13.59 años y para las mujeres fue de 46.10 ± 14.65 años. Por otro lado, el 13.73% de casos tuvo menos de un mes de enfermedad, el 23.53% de casos tuvo de 1 a 6 meses, 18.63% de 7 a 12 meses, 32.35% de 13 a 60 meses de enfermedad y 11.76% de casos tuvieron síntomas por más de 60 meses. Así mismo, la relación entre el tiempo de enfermedad y la variación de la severidad del síntoma de dolor abdominal, saciedad precoz, distención abdominal, deposiciones líquidas, constipación, regurgitación, náuseas, vómitos y dolor/molestias en epigastrio, durante el posoperatorio mediato por colecistectomía laparoscópica, no se evidenció diferencia significativa (p > 0.05) en el estudio estadístico que se realizó (Chi-cuadrado). Finalmente se pudo observar una diferencia significativa (p < 0.05) en cuanto a el tiempo de enfermedad en relación al síntoma de dolor abdominal. Conclusiones: La sintomatología durante el postoperatorio mediato que corresponde a la adaptación del sistema biliar y digestivo por la ausencia de vesícula biliar fueron principalmente disensión abdominal, dolor/molestias en epigastrio, ruidos hidroaéreos aumentados y deposiciones líquidas. El tiempo de enfermedad de litiasis vesicular sintomática no influye de |vii manera significativa en la presencia y duración de sintomatología durante el posoperatorio mediato.
Discipline: Medicina Humana
Grade or title grantor: Universidad Católica de Santa María.Facultad de Medicina Humana
Grade or title: Médico Cirujano
Juror: Farfan Delgado, Miguel Fernando; Medina Vasquez, Manuel Edwin; Vera Valer, Juan Jesus
Register date: 12-May-2023



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons