Look-up in Google Scholar
Title: Impacto del Programa de Capacitación Manual y Técnica en Textiles - Primera Etapa, Pampa Sitana, Tacna 2016
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Issue Date: 1-Sep-2016
Institution: Universidad Católica de Santa María
Abstract: El estudio IMPACTO DEL PROGRAMA SOCIAL DE CAPACITACIÓN MANUAL Y TÉCNICA EN TEXTILES-PRIMERA ETAPA- PAMPA SITANA, TACNA 2016; se realizó en el Centro Poblado de Pampa Sitana, Distrito de Locumba, Provincia de Jorge Basadre, Departamento Tacna; a los 62 beneficiarios del programa. En el capítulo I encontramos los indicadores del estudio que son: impacto social con sus sub indicadores: educación, salud, fortalecimiento de capacidades y vivienda; impacto económico con sus sub indicadores: situación laboral, acceso a viene materiales, acceso a servicios, oportunidad de trabajo e inversión: impacto cultural y sus sub indicadores: inclusión social de la mujer, cambio de actitud/comportamiento, trabajo organizado y el último indicador impacto ambiental con sus sub indicadores: reciclaje, desarrollo sostenible, uso de materias primas, repercusión en el medio ambiente. También incluimos las interrogantes, justificación, objetivos tanto generales como específicos; desarrollamos el marco de referencia con fundamentos teóricos sobre programas sociales y cada uno de los indicadores y sub indicadores. Así mismo encontraremos antecedentes del problema de estudio. En el capítulo II desarrollamos el planteamiento operacional, dando a conocer que usamos la entrevista como técnica y un formulario de preguntas como instrumento para la recolección de datos y el cronograma de actividades. En el capítulo III, resultados de la investigación desarrollamos las 25 tablas, interpretaciones y gráficos por cada uno de los sub indicadores antes mencionados, seguidamente tenemos las conclusiones que son: 1) l impacto social del Programa Social de Capacitación Manual y Técnica en Textiles –Primera Etapa- Pampa Sitana, Tacna 2016 en los beneficiarios ha sido positivo tanto en el tema de educación, salud, fortalecimiento de capacidades y vivienda; los beneficiarios aprendieron temas textiles, fortalecieron sus capacidades de trabajo e implementaron ambientes de trabajo. 2) El impacto económico del Programa Social de Capacitación Manual y Técnica en Textiles –Primera Etapa- Pampa Sitana, Tacna 2016 ha sido positivo en los beneficiarios como en su nivel de ingresos, situación laboral, acceso a bienes materiales, acceso a servicios, oportunidad de trabajo e inversión, esto ayudará al beneficiario tener otra opción de mejora y beneficioso económico a mediano o largo plazo.3) El impacto cultural del Programa Social de Capacitación Manual y Técnica en Textiles –Primera Etapa- Pampa Sitana, Tacna 2016 ha sido positivo en los beneficiarios, se logró que la mayor parte de los beneficiarios cambien su actitud y mentalidad frente su realidad y darle paso a una nueva opción de desarrollo. 4) El impacto ambiental del Programa Social de Capacitación Manual y Técnica en Textiles –Primera Etapa- Pampa Sitana, Tacna 2016 en los beneficiarios ha sido positivo en los temas de reciclaje, desarrollo sostenible, uso de materia prima y repercusión en el medio ambiente; se les ha enseñado a reciclar el material con el que trabajan y que no es contaminante para el medio ambiente. Y como sugerencias tenemos 1) Se sugiere a la empresa, se siga con este tipo de capacitaciones ya que se ha logrado un alto impacto en los beneficiarios que participaron de esta, así podrán seguir apoyando el fortalecimiento de capacidades de los pobladores del centro poblado de Pampa Sitana y darles otra herramienta de trabajo. 2) Se sugiere a los beneficiarios poner en práctica lo aprendido en el programa de capacitación para que así mejoren sus ingresos económicos y puedan cambiar su situación económica, laboral y tener una mejora en su calidad de vida. 3) Se sugiere a la empresa, se siga potenciando la inclusión de la mujer y el grupo de beneficiarios en las actividades a realizarse en el centro poblado, para que puedan demostrar lo aprendido en el programa de capacitación y puedan realizarse como productores de textiles. 4) Se sugiere a los beneficiarios poner en práctica todas las técnicas de reciclaje aprendidas en el programa de capacitación para seguir cuidando el medio ambiente y aprovechar todos los elementos.
Discipline: Comunicación Social
Grade or title grantor: Universidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias y Tecnologías Sociales y Humanidades
Grade or title: Licenciado en Comunicación Social
Register date: 1-Sep-2016



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons