Look-up in Google Scholar
Title: Psicoprofilaxis Obstétrica
Advisor(s): Oviedo Tejada, Verónica
Issue Date: 23-Mar-2019
Institution: Universidad Católica de Santa María
Abstract: Objetivo: desarrollar la primera y segunda sesión en psicoprofilaxis obstétrica con enfoque de género e interculturalidad según la guía técnica para la psicoprofilaxis obstétrica y estimulación prenatal, en gestantes del tercer trimestre que acuden al Centro de Salud Maritza Campos Díaz- Zamácola; logrando así una maternidad saludable y segura. Se presenta las sesiones educativas de los días 11 y 12 de diciembre del 2018 a las 14:30 p.m. según indicación de la Obstetra responsable de planta. El establecimiento cuenta con un ambiente de psicoprofilaxis equipado pero compartido con estimulación temprana. Se contó con el libro de registro para el consiguiente registro de las pacientes asistentes al turno mencionado. Previa instalación de medios audiovisuales: computadora laptop, proyector, rotafolio, colchonetas, rodillos, pelotas y disco compacto de música. Se presentan nueve gestantes, y al realizar la dinámica de presentación de las mismas, se verifica que todas cursan con el primer embarazo, y las edades oscilan desde 18 años hasta 35 años de edad. El contenido teórico fue el siguiente: para la I Sesión fue de Anatomía y Fisiología del Aparato Reproductor Femenino y Signos de Alarma. Para la II Sesión fue de Control Prenatal y Autocuidado Materno. En cuanto, a la práctica se realizaron ejercicios de calistenia, estiramiento, flexibilidad movilización de articulaciones sacro iliacas, ejercicios respiratorios, balaceo de pelvis, movimientos de estiramiento y relajación. Terminando las sesiones con la posición ideal de relajación (PIR). CONCLUSIONES: Se desarrolla la primera y segunda sesión de acuerdo a la Guía Técnica para la Psicoprofilaxis Obstétrica y Estimulación Prenatal del 2012 que corresponden al cronograma establecido. Participaron gestantes mayores de edad cuyas edades son entre 18 y 35 años y las edades gestacionales oscilan entre 26 semanas y 39 semanas, que concuerdan con la guía técnica de psicoprofilaxis obstétrica y estimulación prenatal, donde se establece que se imparte la misma a partir de las 22 semanas. Palabras claves: primigesta, psicoprofilaxis obstétrica.
Discipline: Segunda Especialidad en Estimulacion Prenatal Psicoprofilaxis Obstetrica y del Climaterio
Grade or title grantor: Universidad Católica de Santa María.Facultad de Obstetricia y Puericultura.Segunda Especialidad en Estimulacion Prenatal Psicoprofilaxis Obstetrica y del Climaterio
Grade or title: Segunda Especialidad Estimulación Pre Natal, Psicoprofilaxis Obstétrica y del Climaterio
Register date: 23-Mar-2019



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons