Look-up in Google Scholar
Title: Lactato en Gases Arteriales como Predictor de Mortalidad Dentro de las Primeras 72 Horas, en Pacientes con Sepsis y Shock Séptico del Área de Medicina Interna y Cirugía General del Hospital Regional III Honorio Delgado Espinoza- Arequipa 2018
Advisor(s): Portugal Delgado, Diego
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Issue Date: 21-Mar-2019
Institution: Universidad Católica de Santa María
Abstract: Objetivo: Establecer si el Lactato en gases arteriales tiene valor predictor de mortalidad dentro de las primeras 72 horas, en pacientes con diagnóstico de Sepsis y Shock Séptico del área de Medicina Interna y Cirugía General del Hospital Regional III Honorio Delgado Espinoza- Arequipa 2018. Métodos: Revisión de historias clínicas de pacientes con diagnóstico de sepsis / shock séptico que cuenten con determinación de lactato desde dado el diagnóstico y hasta las 72 horas además de seguimiento hasta el alta para verificar la mortalidad. Se comparan resultados con prueba chi cuadrado y se estable el valor predictivo con cálculo de sensibilidad, especificidad y valores predictivos. Resultados: Un total de 56 casos cumplieron los criterios de estudio; el 44.64% fueron varones y 55.36% mujeres, de los cuales 1.79% fueron adolescentes, 28.57% jóvenes, y 69.64% adultos mayores. Al egreso 26.79% de casos tuvo sepsis y 73.21% shock séptico; el foco de la sepsis al alta se definió como urinario 12.50%, pulmonar 10.71% o mixto 3.57%; los pacientes con shock séptico el foco fue pulmonar en 25%, abdominal en 12.50%, 7.14% tuvieron foco urinario o dérmico; y en 17.86% el foco fue mixto. A las 24 horas y a las 72 horas; los niveles de lactato estuvieron elevados en 44.64% de casos; los valores promedio de lactato fueron de 2.5 mmol/L al ingreso y a las 48 horas, y se elevaron a 2.8 mmol/L a las 72 horas. A las 72 horas el 28.57% de pacientes falleció, sin embargo la condición final al alta fue de 89.29% fallecidos (p >0.05). El lactato elevado a las 72 horas para predecir la mortalidad al alta tuvo una sensibilidad de 46% y una especificidad de 67%, con un valor predictivo positivo elevado de 92%. Este valor mejora en adultos mayores y en varones. Conclusiones: El lactato elevado a las 72 horas es un buen predictor positivo de mortalidad sobre todo en grupos de adultos mayores varones con sepsis o shock séptico. PALABRAS CLAVE: sepsis, shock séptico, lactato, mortalidad.
Discipline: Medicina Humana
Grade or title grantor: Universidad Católica de Santa María.Facultad de Medicina Humana
Grade or title: Médico Cirujano
Register date: 21-Mar-2019



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons