Look-up in Google Scholar
Title: Criterios para la interevención de los espacios públicos en el centro histórico de Arequipa en función a la determinación de indicadores de calidad espacial y protección patrimonial al 2021
Advisor(s): Zuñiga Alfaro, Alvaro Eduardo
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Issue Date: 30-May-2022
Institution: Universidad Católica de Santa María
Abstract: Los espacios públicos del Centro Histórico de Arequipa, en la actualidad no presentan la calidad suficiente como para que se desarrolle una vida pública de calidad en ellos, de manera que, la siguiente investigación busca analizar la calidad de los espacios públicos y la vida pública que en ellos se desarrolla para proponer criterios de intervención para su mejora. Es así que, ante la falta de calidad en el diseño de espacios públicos en nuestra ciudad, esta investigación pretende con el desarrollo de criterios de intervención aplicar un enfoque diferente, basándose en la necesidad y usos de las personas para crear y modificar los lugares para que, estos sean más habitable por todos los ciudadanos. De manera que, el producto de esta investigación genere el interés a todas las personas involucradas en procesos de transformación y mejora de los espacios públicos en la ciudad de Arequipa para entender cómo se concibe y planea un espacio público en una zona monumental con un enfoque diferente, priorizando la escala y necesidades humanas. Para ello se utilizó la guía de observación presencial y la guía de análisis documental seleccionando como objeto de estudio, a la totalidad de plazas, plazoletas y parques del sistema de espacios públicos del Centro Histórico de Arequipa. Lo cual nos dio como resultado, que la mayoría de los espacios públicos estudiados presentan una calidad desfavorable que limita a los usuarios a desarrollar una vida pública de calidad, motivo por el cual se han propuesto una serie de criterios de intervención organizadas de acuerdo a las dimensiones que se evaluaron de cada espacio público, las cuales se dividen en: sostenibilidad ambiental, movilidad y accesibilidad, servicios, infraestructura, dinámicas culturales, dinámicas gubernamentales, dinámicas sociales, economía y consumo y finalmente seguridad y protección, las cuales permiten abordar al espacio público de manera integral.
Discipline: Arquitectura
Grade or title grantor: Universidad Católica de Santa María.Facultad de Arquitectura e Ingenierías Civil y del Ambiente
Grade or title: Arquitecto
Juror: Damiani Najarro, Raul Carlos Javier; Mendoza Antezana, Jorge Enrique; Marquez Arrisueño, Victor Eduardo
Register date: 16-Jun-2022



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons