Look-up in Google Scholar
Title: Investigación del PET como material de construcción sostenible en canales vía en la región de Piura
Advisor(s): Marcelo Sanchez, Ary Garlyn
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Issue Date: 2023
Institution: Universidad César Vallejo
Abstract: La Tesis "Investigación del PET como material de construcción sostenible en canales vía en la región Piura" tiene como objetivo determinar el impacto estructural que tiene el PET como material de construcción sostenible en canales vía, Con una metodología cuantitativa y experimental, se utilizó una muestra de 96 testigos sometidas a ensayos de laboratorio de impermeabilidad, compresión y flexión. El proceso comenzó con la adquisición de materiales de cantera para elaborar la curva granulométrica necesaria para crear diseños con porcentajes de 3%, 5% y 7% de PET. A los 28 días, los ensayos de impermeabilidad revelaron que los diseños con 3% y 5% de PET destacaron al no registrar filtración (0 cm³). Aunque el diseño patrón mostró mayor resistencia en el ensayo de compresión, el diseño con 3% de PET logró una destacada resistencia de 238 kg/cm². En el ensayo de flexión, el diseño con 3% de PET también se destacó con una resistencia de 56,23 kg/cm². En resumen, los resultados sugieren que el diseño con un 3% de PET es la opción más adecuada para la construcción de obras hidráulicas, como canales viales, al demostrar óptima impermeabilidad y un rendimiento destacado en resistencia a la compresión y flexión.
Note: Desarrollo económico, empleo y emprendimiento; PRESENCIAL; Desarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.; Trabajo decente y crecimiento económico; Piura; Escuela de Ingeniería Civil; Diseño Sísmico y Estructural
Discipline: Ingeniería Civil
Grade or title grantor: Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Grade or title: Ingeniero Civil
Juror: Chan Heredia, Miguel Angel; Marcelo Sanchez, Ary Garlyn; Principe Reyes, Roger Alberto
Register date: 13-May-2024; 13-May-2024



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons