Look-up in Google Scholar
Title: Nivel de conocimiento y su uso sobre lactancia materna exclusiva en puerperas primiparas. Hospital II EsSalud. Setiembre - noviembre. 2015
Advisor(s): Pino Anaya, Roaldo
Issue Date: 2015
Institution: Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract: La Lactancia Materna es un acto natural que se practica como forma de alimentación al niño durante los primeros meses de vida 1, por medio del cual la madre brinda un fluido biológico complejo: proteínas, grasas, vitaminas, carbohidratos, sales minerales, agua; así como de elementos bioactivos que le confieren a la leche, además de la propiedad nutritiva, la protección contra agentes patógenos presentes en el medio ambiente, favorece la maduración del aparato digestivo del lactante; del mismo modo, presenta la ventaja de que para su administración se requiere por lo general que la madre tenga un contacto piel a piel mayor con su bebé, lo que favorece las relaciones psicoafectivas desde temprana edad entre la madre y el hijo. Existe también otra ventaja que es la del ahorro de tiempo, dinero y trabajo, debido que no se requiere el aporte de una cantidad de dinero para adquirirla, ni necesita preparación. Por lo tanto se puede concluir en que no existe sustituto completo para esta leche. Es así que la Organización. Mundial de la Salud (OMS) recomienda la Lactancia Materna debe ser exclusiva hasta los seis meses de edad, sin la adición de líquidos u otras leches.
Discipline: Obstetricia
Grade or title grantor: Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Salud
Grade or title: Obstetra
Register date: 3-Nov-2016



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons