Look-up in Google Scholar
Title: La motivación y el compromiso laboral en profesionales de enfermería asistenciales del Hospital Regional de Ayacuho, 2015.
Advisor(s): Llamocca Machuca, Marizabel
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02; https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Issue Date: 2016
Institution: Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract: La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la relación entre motivación y compromiso laboral en profesionales de enfermería asistenciales del Hospital Regional de Ayacucho, 2015. El estudio fue correlacional y transversal sobre una muestra estratificada de 90 profesionales de enfermería asistenciales de una población de 118 (100%). La técnica de recolección de datos fue la evaluación psicométrica; en tanto los instrumentos, la escala de motivación laboral y escala sobre compromiso laboral. El Coeficiente de Correlación “Rho” de Spearman, al 95% de nivel de confianza, fue el estadígrafo de contraste de hipótesis. Los resultados establecieron una motivación media en las dimensiones de variedad en la tarea (53,4%), identidad con la tarea (51,1%), retroalimentación (50%) e importancia en la tarea (43,4%); en tanto el nivel alto en la dimensión de autonomía para la realización de la tarea (35,6%). El compromiso laboral fue moderado en las dimensiones de lealtad (62,2%), pertenencia (60%), participación (55,6%) e identificación (51,1%). En conclusión, la motivación y el compromiso laboral se relacionan significativamente en los profesionales de enfermería asistenciales (rs = 0,725; p = 0,000).
Discipline: Gerencia en Servicios de Salud
Grade or title grantor: Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Salud. Unidad de Posgrado
Grade or title: Maestra en Gerencia en Servicios de Salud
Register date: 24-Jan-2023



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons