Look-up in Google Scholar
Title: Relación afectiva madre-hijo en la evolución del estado de salud del neonato prematuro Hospital Regional de Ayacucho - 2012
Advisor(s): Icochea Martel, Georgina Esperanza
Issue Date: 2013
Institution: Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract: A nivel mundial, se estima que nacen 13 millones de neonatos prematuros cada año, la incidencia nacional es cada vez mayor, tal es así que representa la primera causa de morbi-mortalidad neonatal en nuestro país y el mundo; el índice de prematuridad en el Hospital Regional de Ayacucho, oscila entre 4 y 7%. En la actualidad se tiene alternativas con la aplicación de procedimientos psicoafectivos entre la madre e hijo, de esta manera se genera un vínculo psicológico, social, afectivo, emocional por lo que presenta una actitud favorable para su desarrollo. En el presente trabajo de Investigación los problemas más frecuentes de riesgo elevado son las alteraciones del vínculo con la familia y en el crecimiento, retraso madurativo, problemas neurológicos, infecciones, y comportamiento de la estabilidad fisiológica en recién nacidos prematuros, la que está influida directamente por la relación afectiva madre-hijo, demostrándose la importancia de este tipo de métodos prácticos para que los recién nacidos prematuros se estabilicen fisiológicamente. Palabras claves: Prematuridad, morbi-mortalidad neonatal, incidencia, factores, vínculo familiar, crecimiento, retraso madurativo, relación afectiva madre-hijo. 1 Autora, Lic. Enfermera, Especialista en "Neonato en terapia Intensiva. Enfermera- HRA Leosonia19hotmail.com ·
Discipline: Enfermería
Grade or title grantor: Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Escuela de Post Grado de la Facultad de Enfermería
Grade or title: Maestro en Gerencia de Servicios de Salud
Register date: 3-Nov-2016



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.