Look-up in Google Scholar
Title: Manejo de agroquímicos en cultivos de cacao, café y coca en el distrito de Sivia, 550 msnm. Huanta, Ayacucho
Advisor(s): Solano Ramos, Rómulo A.
Issue Date: 2017
Institution: Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract: El trabajo se realizó en el distrito de Sivia, provincia de Huanta, región Ayacucho con la finalidad de conocer el manejo de agroquímicos en tres cultivos importantes; cacao, café y coca. El diagnóstico fue en base a encuestas y entrevistas a 150 agricultores de los centros poblados Triboline, Chuvivana y cercado de Sivia, donde se tomaron muestras en cinco comunidades de cada centro poblado. Con la información obtenida, se realizó el ANVA, los coeficientes de correlación y las medias los que permitieron elaborar las apreciaciones e inferencias. Los resultados obtenidos indican que entre los agroquímicos más usados están los herbicidas; siendo aminacrys y sanamina (15.164 lt/177.5 ha); bazuka y herbosato (5.22 lt/29.64 ha); embate, fuego, glifoklin, sanfosato (74.217 lt/66.32 ha), en los cultivos de cacao, café y coca respectivamente. Seguido de los insecticidas; de los cuales beta- baytroide (6.214 lt/ 177.5 ha), (1.968 lt/ 29.64 ha); nala-T (47.749 lt/ 66.32 ha), en los cultivos de cacao, café y coca respectivamente. Así mismo los fungicidas; siendo consento (3.024 kg/177.5 ha); champion (2.87 kg/29.64 ha); fitoklin (7.896 kg/66.32 ha), los más usados en los cultivos de cacao, café y coca. Finalmente, entre los fertilizantes empleados se tiene a la roca fosfórica (2 731 kg/177.5 ha); la úrea (2 7359 kg/ 66.32 ha), aplicados en los cultivos de cacao y coca respectivamente, mientras en el cultivo de café no se usa fertilizante. La coca es el cultivo con mayor demanda de agroquímicos; herbicida (154.62 lt), insecticida (106.11 lt), fungicidas (13.16 kg) y fertilizante (45 599.49 kg). El 70% de agricultores realizan malas prácticas desde la preparación y aplicación de los agroquímicos a las plantas, el lavado de mochilas de fumigación y en la disposición final de los envases de los agroquímicos, contaminando el ambiente en cada proceso.
Discipline: Agronomía
Grade or title grantor: Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrarias
Grade or title: Ingeniera Agrónoma
Register date: 23-Jul-2019



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons