Look-up in Google Scholar
Title: “Complicaciones maternas en gestantes adolescentes con diagnóstico de anemia ferropénica. Hospital Regional de Ayacucho. Enero - diciembre 2018”
Advisor(s): Alcarraz Curi, Luisa
Issue Date: 2020
Institution: Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract: Objetivo: Identificar las complicaciones maternas en gestantes adolescentes con diagnóstico de anemia ferropénica, atendidas en el Hospital Regional de Ayacucho, durante el periodo enero a diciembre. 2018. Método: Aplicativo, cuantitativo, relacional-comparativa, observacional, transversal, retrospectivo, analítico, caso - control. Procedimiento: Los datos obtenidos a través de las Historias Clínicas, se procedió a codificarlos, durante la tabulación se usó el programa Microsft office Excel. Los datos fueron procesados con un respaldo de un software estadístico IBM SPSS versión 23.0, con los cuales se elaboró las respectivas tablas y gráficos estadísticas para relacionar las principales variables, se aplicó la prueba estadística Odds Ratio y Chi cuadrado de Pearson, para así establecer la relación de dependencia e independencia. Resultados: El 57,7% de las gestantes adolescentes presentaron anemia ferropénica. Las características personales de las gestantes adolescentes con anemia ferropénica, muestran que el 91,7% tienen edades comprendidas entre 15 a 19 años (adolescentes en edad tardía), 54,2% conviven, 82,7% con nivel de estudio secundario, 56,0% ama de casa y el 53,6% proceden de zona urbana. Los antecedentes obstétricos de las gestantes adolescentes con anemia ferropénica, muestran que en el 86,9% su periodo intergenésico fue adecuado, 66,7% tuvieron atención prenatal adecuada y 81,5% fueron primíparas. La complicación más frecuente durante el embarazo en adolescentes con anemia fue la infección del tracto urinario con un 72,6% y un OR (7,871) (p<0,05). La complicación más frecuente durante el parto en adolescentes con anemia fue el desgarro vulvo perineal con un 43,5% y un OR (3,957) (p<0,05). La complicación más frecuente en el post parto inmediato en adolescentes con anemia fue la atonía uterina con un 4,2% y un OR (1,764) (p<0,05). Conclusiones: se halló evidencia significativa (p<0,05) lo cual indica que la variable anemia en el embarazo y las complicaciones maternas durante el embarazo, parto y post parto inmediato fueron: Infección del tracto urinario, desgarro vulvo perineal y atonía uterina, tienen una relación.
Discipline: Obstetricia
Grade or title grantor: Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Salud
Grade or title: Obstetra
Register date: 29-Mar-2022



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons