Look-up in Google Scholar
Title: Caracterización física de los residuos sólidos urbanos recuperables y su valor agregado; en el distrito de San Juan Bautista, sector Las Américas - Ayacucho - 2019
Advisor(s): De La Cruz Fernández, Eusebio
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
Issue Date: 2023
Institution: Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract: El desarrollo del trabajo de investigación fue en el sector las Américas, distrito de San Juan Bautista Ayacucho, entre los meses de julio a diciembre del 2019, dónde e determinó la generación per cápita (GPC) de los residuos solido urbanos recuperables, los resultados fueron: domiciliaria = 0,63 Kg/habitante/día; establecimientos = 2,54 Kg/est./día; hoteles = 4,45 Kg/hotel/día; restaurantes = 8.85 Kg/restaurante/día; instituciones = 2,41 Kg/institución/día; alumno-docente = 0,11 Kg/alumno-docente/día; puestos = 3,48 Kg/puesto/día, y la GP barredor = 32,15 Kg/bar/día, obteniéndose un promedio = 6,83 Kg/hab./día. En cuanto al reaprovechamiento se observó la recuperación de 32.430,3 de kg materia orgánicos; 2847 kg de papel; 1277,5 kg de cartón; 1712,89 kg de vidrio; 3483,66 kg de plástico; 224,21 kg de tetra brik; 1550,21 kg de metal; generarían ingresos promedios anuales de S/. 16.215,13 residuos orgánicos; S/.2.277,6 papel; S/.638.75 cartón; S/.856, 45 vidrio; S/.1.741,83 plástico; S/.112, 11 tetra brik; S/.775, 10 metal; El material inorgánico como: papel, plástico, cartón, vidrio y otros son los materiales más interesantes para recuperar y reciclar. Los residuos orgánicos mediante su valor agregado se puede obtener ingresos de S/. 6 486,06, con diferencia a que su valor sin el proceso de compostaje no tiene valor alguno, entre los residuos inorgánicos el más rentable es el plástico, sin darle algún valor agregado se tendría un ingreso de S/. 1 741,83 y al darle valor agregado se tendría S/. 2 78693, siendo la diferencia de S/. 1 045.10 por año.
Discipline: Ingeniería Ambiental
Grade or title grantor: Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería Química y Metalurgia. Unidad de Posgrado
Grade or title: Maestro en Ingeniería Ambiental
Juror: Gutiérrez Huamaní, Oscar; Portuguez Maurtua, Agustín Julián; Pérez Chauca, León Fernando; Palomino Malpartida, Ybar Gustavo
Register date: 11-Sep-2023



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons