Look-up in Google Scholar
Title: Conocimientos, actitudes y prácticas sobre teniosis/cisticercosis de pobladores del distrito de Luricocha, Ayacucho, 2012.
Advisor(s): Cárdenas López, Víctor Luis
Issue Date: 2012
Institution: Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract: El presente es un estudio descriptivo observacional, tuvo como principal objetivo determinar los conocimientos, actitudes y prácticas sobre teniosis/cisticercosis en los pobladores del distrito de Luricocha, provincia de Huanta - Ayacucho, además identificar los factores que están asociados a su infección. El estudio se realizó durante el periodo de agosto a diciembre de 2012, donde previo consentimiento informado oral, se aplicó un cuestionario de conocimientos, actitudes y prácticas a 240 pobladores de seis comunidades del distrito, las personas que conocen al parásito fue igual o menor al 50% con excepción de los pobladores de la comunidad de lntay, que fue de 61,1%; los que conocen el modo de infección del cerdo fue mayor al 50% a excepción de la comunidad de Occana con 47,7% y Paccayhuaycco con 34,3%; las personas que conocen el modo de infección del ser humano va desde el 42,9% al 80,5%, siendo el de menor conocimiento la comunidad de Paccayhuaycco con 42,9% y con mayor conocimiento la comunidad de Yuraccraccay con 80,5%. Respecto a las actitudes, más del 50% dejaría que las autoridades municipales decomisen su cerdo afectado con cisticercosis, siendo mayor en la comunidad de lntay con 90,7%; la proporción de las personas que afirman que se curarían si tuviesen teniosis con medicina prescrita por el médico fue mayor al 50% (75,8%). Respecto a prácticas, 73,5% refirió sacrificar y enterrar al cerdo si le detecta cisticerco. Con los resultados obtenidos, luego de su análisis y evaluación, a continuación se realizó la sensibilización, motivación y capacitación a la población sobre la importancia de esta parasitosis, en la salud de los pobladores así como de su efecto en la economía familiar. Se concluye que existe una brecha cognitiva, actitudinal y pragmática entre los pobladores estudiados que favorecería la persistencia de la endemicidad de la teniosis/cisticercosis.
Discipline: Biología
Grade or title grantor: Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicas
Grade or title: Bióloga en la especialidad de Microbiología
Register date: 8-May-2023



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons