Look-up in Google Scholar
Title: Efectos del social media marketing en el posicionamiento de marca: caso Nutri H, durante el 2020
Advisor(s): Arotoma Cacñahuaray, Sixto
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Issue Date: 2023
Institution: Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract: El social media marketing se puede definir como el conjunto de acciones que buscan conectar con los consumidores a través de las plataformas digitales donde las personas crean y comparten información y/o emociones. Según Kemp (2022) a nivel mundial a julio de 2022 existen 4,700 millones de usuarios en redes sociales y la tenencia a julio de 2023 es que 60% de la población mundial serán usuarios de las redes sociales. Además, menciona que los usuarios de redes sociales hacen uso activo de siete plataformas y media al mes, siendo los más destacados Facebook y Tiktok. En el Perú según Kemp (2022) el 83.3% de la población total son usuarios de las redes sociales, siendo Facebook, Instagram y youtube como las plataformas más usadas. Actualmente, con mayores herramientas de difusión y de venta, los medios digitales tienen un rol muy importante en la vida cotidiana de las personas y en los negocios, según Rubio (2021) las estrategias de social media marketing ayudan a construir el discurso comercial de un negocio y por tanto definir una estrategia de diferenciación. En ese contexto los negocios buscan estar más cerca de sus clientes por ello la presente investigación busca describir el efecto del social media marketing en el posicionamiento de marca, caso Nutri H, empresa dedicada a la producción y comercialización de productos anti anémicos de la ciudad de Ayacucho. La pregunta central de la investigación es ¿Cuál es el efecto del social media marketing en el posicionamiento de la marca Nutri H, durante el 2020? Y el objetivo central es determinar los efectos del social media marketing en el posicionamiento de la marca: Nutri H, durante el 2020. Para llevar a cabo la investigación, se ha estructurado en 8 capítulos, en el primer capítulo se desarrolla el problema de la investigación, el segundo capítulo trata de la delimitación de la investigación, en el tercer capítulo se establecen los objetivos de la investigación, mientras que en el capítulo cuatro se expone la justificación, importancia y limitaciones, en el capítulo cinco se desarrolla el marco teórico, en el capítulo seis se presenta la metodología de la investigación, para finalizar el capítulo siete se presenta el análisis de datos y el capítulo ocho se expone la discusión.
Discipline: Administración de Empresas
Grade or title grantor: Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables
Grade or title: Licenciado en Administración
Juror: Ore Gutiérrez, Eusterio; Rodríguez Hurtado, Víctor Raúl; Berrocal Chillcce, Judith
Register date: 18-Dec-2023



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons