Look-up in Google Scholar
Title: "Influencia del consumo de ensilado de avena para vacas en producción de leche de la microcuenca Morochucos a 3600 m.s.n.m."
Advisor(s): Sobero Ballardo, Rogelio
Issue Date: 2012
Institution: Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract: Este trabajo fue realizado en el distrito Los Morochucos, a 3600 m.s.n.m en las comunidades de Chanquil y Vizcachayocc, en vacas de la raza Brown Swiss, con el objetivo de evaluar el efecto de la alimentación basada en la adición de ensilado de avena forrajera sobre el comportamiento productivo de vacas lactantes en la época de estiaje, con el propósito de evaluar la respuesta animal en relación a sus parámetros productivos (producción y sólidos totales de la leche, condición corporal) y el mérito económico. Esta evaluación se realizó en un total de 24 vacas en lactación, subdivididas en 2 lotes de 12 vacas por tratamiento, a su vez con 06 vacas para cada tratamiento/comunidad. Para ello se diseñaron dos sistemas de alimentación tratamiento (T-I) testigo, considerando la alimentación tradicional de la zona y tratamiento (T-II) cuya alimentación a base de Heno (5Kg en promedio) + Adición de ensilado (20Kg), + 5Kg. de pasto asociado perenne; para la cual, se les ha brindado las mismas condiciones de manejo y ambiente; comparándose los resultados mediante un Diseño Estadístico de Bloques Completos al Azar 2x2, donde los tratamientos fueron los 02 sistemas de alimentación empleados y los bloques las 02 comunidades donde se efectuó la fase de campo. Realizada las evaluaciones se muestra que el promedio de producción de leche que se obtuvo en (T-I) fue de 6.04 Lts/día a diferencia del (T-II) con 8.30 Lts/día, observándose que existe diferencia estadísticamente significativa (P>0.05) para la producción de leche, pero no para los niveles de los sólidos totales. En la evaluación del incremento del peso corporal promedio para (T-I) se obtuvo -14.75 Kg y en el (T-II) un incremento de + 10.56 Kg, en fase de campo. Con respecto al mérito económico se obtuvo mayores utilidades para el tratamiento (T-II) con S/. 8,454 a un costo de producción de S/. 7,056 a comparación de (T-I) con una utilidad de S/. 6.299 a un costo de producción de S/. 3,776. Sin embargo, con respecto a la eficiencia, para el tratamiento (T-II) se observa un 120% a diferencia del tratamiento (T-I) con 167 %, sin embargo existe, una diferencia numérica entre los tratamientos en relación a la eficiencia.
Discipline: Medicina Veterinaria
Grade or title grantor: Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrarias
Grade or title: Médico Veterinaria
Register date: 7-Mar-2019



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons