Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Castro Pérez, Cristian
Sánchez Paredes, Juan Carlos
Lizarbe Alarcón, Hemerson
2018-12-07T16:50:16Z
2018-12-07T16:50:16Z
2010
Tesis CIV358_Liz
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2346
La construcción de la Iglesia San Cristóbal considerada la más antigua de Ayacucho data del año 1540 con más de 470 años de construcción, que han pasado por diversas etapas de intervención sin haber sido sometidas a un previo análisis estructural, y que han sido sustentados en base a evaluaciones empíricas e intuitivas, obviándose muchas veces su comportamiento ante solicitaciones sísmicas, debido sobre todo a la falta de recursos para realizar estudios serios más exhaustivos, causando daños irreparables en el que se han hecho intentos para dar solución sin conocer con exactitud el origen y magnitud de estos esfuerzos. La intervención en los monumentos históricos es primordial para evitar desastres tanto en vidas humanas como en patrimonios culturales. El objetivo es hacer un análisis del comportamiento estructural de estos templos, con la generación de modelos matemáticos basados en técnicas de elementos finitos y comparar estos modelos, con los nuevos elementos estructuras adicionales de reforzamiento, buscándose la mejor solución frente a los esfuerzos máximos, teniendo en cuenta las restricciones de intervención para un monumento de primer orden. Haciéndose un análisis dinámico, modal espectral, y evaluar su resistencia de un inminente movimiento sísmico. Antecedentes de este tipo de estudios pueden ser hallados en el proceso de restauración de la Basílica de San Francisco de Asis (Italia) luego del terremoto de 1997, y en el Perú, como las primeras son la Catedral del Cusco y de Lima, el Congreso de la República realizados por la UNI a través del CISMID. En el caso de la ciudad de Ayacucho no existen precedentes en análisis de este tipo. Por tanto, se harán este análisis a las Iglesias de Santa Teresa y San Cristóbal por poseer gran valor histórico y su deplorable estado, además se buscará sentar las bases para la realización de nuevos estudios similares en otras Iglesias. (es_PE)
Tesis (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (es_PE)
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess (en_US)
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ (*)
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (es_PE)
Repositorio Institucional - UNSCH (es_PE)
Análisis estructural (es_PE)
Restauración (es_PE)
Patrimonio cultural (es_PE)
Sismología (es_PE)
Restauración del sistema estructural de los monumentos: Iglesia Santa Teresa y la Iglesia San Cristóbal (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (en_US)
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civil
Ingeniería Civil
Título Profesional
Ingeniero Civil
Pública



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons