Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Tenorio Bautista, Saturnino Martin
Rayme Chalco, Marisol
2022-08-03T17:05:33Z
2022-08-03T17:05:33Z
2015
Tesis Far412_Ray
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4189
El agua es un líquido vital para la existencia de todos los organismos vivos. Sin embargo este recurso se encuentra amenazado por el rápido crecimiento de la población y la contaminación. La toxicidad producida por contaminantes como metales pesados, hidrocarburos y plaguicidas en ambientes acuáticos han sido ampliamente evaluada, pero pocos son los estudios sobre el efecto de los productos farmacéuticos, por lo que se desarrolló este trabajo de investigación teniendo como objetivo evaluar la toxicidad de tres fármacos AINEs (ibuprofeno, naproxeno y diclofenaco) con diferentes concentraciones en dos tiempos de exposición (24 y 48 horas) sobre estados inmaduros de Rhinella spinulosa, experimento que se realizó en el laboratorio de Biodiversidad y Sistema de Información Geográfica de la Facultad de Ciencias Biológicas, para lo cual se construyeron 40 unidades de experimentales constituidas por envases de plástico de 1 litro de capacidad, con la respectiva concentración de cada fármaco además de contar con unidades de control sin presencia de fármaco. En cada unidad experimental se colocó 10 unidades de estadíos inmaduros de Rhinella spinulosa con un tamaño aproximado de 2 a 2,5 cm, en cada uno de los envases, para luego determinar la mortalidad generada durante las 24 y 48 horas de exposición. De los resultados se puede observar que los porcentajes de mortalidad para cada fármaco fueron estadísticamente diferentes (p<0,05), según las concentración de los fármacos en las unidades experimentales, registrándose para el ibuprofeno mortalidades de 43,33 y 100% a 40,00 y 80 mg/L de concentración durante 24 horas y 40,00; 76,67 y 100% a 10,00; 20,00 y 40,00 mg/L de concentración a las 48 horas de exposición, para el naproxeno se obtuvo una mortalidad de 3,33 y 13,33% a 32,00 y 64,00 mg/L a las 24 horas y 23,33; 26,67; 50,00 y 73,33% a las 8,00; 16,00; 32,00 y 64,00 mg/L de concentración a las 48 horas de exposición, finalmente para el diclofenaco se registró mortalidades de 13,33 y 100,00% a 60,00 y 120,00 mg/L a las 24 horas y 23,33; 60,00, 90,00 y 100,00% a 15,00; 30,00; 60,00 y 120,00 mg/L a las 48 horas, mostrando así para los tres fármacos estudiados, que a medida que se incremente la concentración, aumenta el porcentaje de mortalidad. La concentración letal medía para los fármacos ibuprofeno, naproxeno y diclofenaco fueron de 68,6 mg/L, 106,6 mg/L y 120 mg/L respectivamente a las 24 horas de exposición y de 13,47 mg/L, 104,6 mg/L y 29,8 mg/L respectivamente a las 48 horas, mostrando así que la concentración letal media disminuye a medida que el tiempo de exposición se incrementa. (es_PE)
Tesis (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (en_US)
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ (*)
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (es_PE)
Repositorio Institucional - UNSCH (es_PE)
Toxicidad (es_PE)
AINEs (es_PE)
Rhinella spinulosa (es_PE)
Antiinflamatorios (es_PE)
Toxicidad de tres fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) sobre estados inmaduros de Rhinella spinulosa. Ayacucho 2014. (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (en_US)
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicas
Farmacia y Bioquímica
Título Profesional
Químico Farmacéutico
Pública



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons