Look-up in Google Scholar
Title: Impacto de la educación financiera del programa PRIDER - COFIDE en el nivel socioeconómico de la Comunidad de Arizona, distrito de Vinchos, provincia de Huamanga, periodo 2014 - 2018.
Advisor(s): Jorgechagua Saavedra, Ricardo Moisés
Issue Date: 2019
Institution: Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract: En el Perú existe uno de los índices de pobreza más grande de Latino América, siendo nuestra región Ayacucho una de las más afectadas teniendo un índice de pobreza de 40.07% y un índice de extrema pobreza y 10.6% (fuente INEI), más aun el distrito de Vinchos uno de los más pobres que fue golpeado por la guerra interna de los años 80s y 90s y hoy en día aun un distrito que tiene muchas deficiencias, tanto en educación, salud servicios básicos, etc. Es por ello que a finales del año 2013 el Programa PRIDER – COFIDE con apoyo de las Naciones unidas realiza una intervención en el departamento de Ayacucho específicamente el distrito de Vinchos. intentando promover la educación Financiera de los pobladores para utilizar esta herramienta como un impulso de desarrollo socioeconómico, brindándoles las herramientas correspondientes (charlas, capacitaciones, monitoreo, pasantías, etc.), para que puedan hacer posibles su metas y desarrollo integral. El presente trabajo de investigación, busca recoger el impacto que tuvo el programa en la comunidad de Arizona perteneciente al distrito de Vinchos que fue una de las zonas de intervención del programa PRIDER - COFIDE, de esta manera se realizó el recojo de información en la zona seleccionada, logrando obtener resultados favorables respecto al impacto que tienen las UNICA del programa PRIDER - COFIDE en los beneficiarios, aunque de igual manera se encontró factores limitantes como el bajo nivel de educación para su adecuada implementación en las zona seleccionada. Se logró tres conclusiones principales: que el planeamiento financiero del Programa PRIDER - COFIDE tiene impacto considerable en el nivel de ingresos familiares beneficiarios de la comunidad de Arizona, la cultura de ahorro del programa PRIDER-COFIDE tiene impacto significativo en el nivel de ahorro familiar de los beneficiarios de la Comunidad de Arizona y finalmente la cultura de crédito del programa PRIDER-COFIDE tiene impacto directo en el promedio de préstamo de los beneficiarios de la Comunidad de Arizona. Las recomendaciones finales brindadas son a fin de brindar una solución a las limitaciones propias de la zona geográfica.
Discipline: Administración de empresas
Grade or title grantor: Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias económicas, administrativas y contables
Grade or title: Licenciado en Administración
Register date: 12-Aug-2022



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons