Look-up in Google Scholar
Title: El delito de feminicidio: Un estudio descriptivo de la imputación concreta
Advisor(s): Hinostroza Aucasime, José
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02; https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.03
Issue Date: 2021
Institution: Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract: La presente tesis desarrolla el tema “El delito de feminicidio. Un estudio de la imputación concreta” la misma que viene enfocada de acuerdo al problema de investigación que se ha planteado: en qué medida la imputación concreta influye en el delito de feminicidio en el Juzgado penal Colegiado de Huamanga en el periodo 2016-2017. Para abordar y desarrollar la presente investigación se ha utilizado el método analítico - sintético, siendo que el resultado de la investigación se plasmará en las conclusiones, las recomendaciones y el aporte académico del autor, el cual viene contrastado con el análisis de trabajo de campo e interpretación de resultados. De lo investigado podemos afirmar que la ausencia de una imputación concreta de parte del representante del Ministerio Público influye en el delito de feminicidio puesto que los magistrados del juzgado penal colegiado de Huamanga luego de concluido el debate o juicio oral optan por desvincularse de la acusación por el delito de feminicidio y condenan por otro tipo penal.
Discipline: Derecho con mención en Ciencias Penales
Grade or title grantor: Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Unidad de Posgrado
Grade or title: Maestro en Derecho con mención en Ciencias Penales
Juror: Ramírez Roca, Emilio Germán; Almonacid Cisneros, Mario Marcial; Chumbe Carrera, Iván; Silva Medina, Walter
Register date: 14-Feb-2023



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons