Look-up in Google Scholar
Title: “Mejora a los procesos misionales de otorgamiento de título profesional por tesis en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2019”
Advisor(s): Porras Flores, Efraín Elías
Issue Date: 2019
Institution: Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract: Actualmente la gestión administrativa relacionada a otorgar títulos profesionales por tesis en la UNSCH, tiene deficiencias en la ejecución de los procesos misionales, porque muchos de ellos no están formalmente establecidos, así como, no cuenta con sus respectivos mapas de procesos o flujogramas; por lo cual el tiempo, los recursos y costos de titulación no está correctamente determinados. El objetivo de la investigación es mejorar los procesos misionales, mediante técnicas e instrumentos, gestión por procesos, metodología para la mejora de procesos, software para el modelamiento y simulación de procesos, con la finalidad de incrementar el otorgamiento de títulos profesionales por tesis en la UNSCH, 2019. El estudio es observacional, retrospectivo, transversal y descriptivo, con nivel de investigación descriptivo. Para alcanzar los objetivos de la investigación se aplicó la metodología de gestión por procesos, usando la suite de gestión de procesos de negocios (BPMS) denominado Bizagi Modeler, para describir los procesos. La población de estudio estuvo compuesta por todos los procesos misionales involucrados en el otorgamiento de títulos profesionales por tesis, para las 28 Escuelas Profesionales de la UNSCH, se tomó una muestra por censo de los procesos misionales relacionados al otorgamiento de títulos profesionales por tesis; para la recolección de datos se usó las técnicas de análisis documental y la entrevista; con instrumentos, guía para análisis documental y guía de entrevista. De los modelos propuestos se obtiene las siguientes conclusiones: a) Se ha disminuido los tiempos, en el caso del bachiller a solo 22 horas y 46 minutos; que inicialmente este tiempo es de 2 días, 9 horas y 12 minutos. b) Se reduce el uso de recursos involucrados; para el caso del bachiller el recurso más usado es el “Servicio de transporte” ahora solo con 28 repeticiones, inicialmente con 43 repeticiones. c) Se reducen los costos, para el caso del bachiller reporta un nuevo costo de S/. 997.90, inicialmente este costo era de S/. 1019.40.
Discipline: Ingeniería de Sistemas
Grade or title grantor: Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civil
Grade or title: Ingeniero de Sistemas
Register date: 6-Feb-2020



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons