Look-up in Google Scholar
Title: Enteroparasitosis y factores epidemiológicos en escolares del nivel primario de la Institución Educativa Pública "Túpac Amaru II", del Centro Poblado de San Juan de Urubamba, distrito de Ayacucho.2013
Advisor(s): Guevara Montero, Rosa
Issue Date: 2014
Institution: Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Abstract: El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo, determinar la frecuencia de enteroparasitosis y factores epidemiológicos en escolares del nivel primario de la lnstitución Educativa Pública "TúpacAmaru" del Centro Poblado de San Juan de Urubamba, distrito de Ayacucho. La investigación fue de tipo descriptivo, se realizó en el Laboratorio del área académica de microbiología de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. La población muestral estuvo conformada por 160 escolares matriculados en el nivel primario en el año escolar 2013. Se programaron charlas de sensibilización, las muestras fecales fueron recolectadas por los mismos escolares para la cual se proporcionó recipientes rotulados con tapa rosca, Iuego transportados al laboratorio de parasitología del área académica de microbiología de la Facultad de Ciencias Biológicas para el análisis mediante el método de sedimentación espontánea de Tello. De un total de 160 muestras fecales que fueron examinados; 91,25% presentaron enteroparasitismo. Los Enteroparásitos identificados por especie fueron: Entamoeba coli 46,55%; Giardia Iamblia 19,40%; Iodamoeba bütschlii 16,38%; Blastocystis hominis 9,91%; Hymenolepis nana 4,31%; Ascaris lumbricoides 3,02% y Trichuris trichiura 0,43%. El 50% de escolares presentaron monoparasitismo y el 31,88% presentaron biparasitismo. El factor asociado al enteroparasitismo, demostrado estadísticamente fue el sexo de los escolares.
Discipline: Biología
Grade or title grantor: Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicas
Grade or title: Biólogo
Register date: 3-Dec-2018



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons