Buscar en Google Scholar
Título: El control difuso en el reconocimiento de la paternidad
Asesor(es): Pingo More, Ángella Inés; López Vilela Maximina de Jesús
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Fecha de publicación: 2012
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: El presente trabajo de investigación sobre el control difuso en el reconocimiento de paternidad explicaremos que mecanismos puede utilizar el Juez para solucionar conflictos de intereses donde hay contra posición de derechos que tienen el mismo rango. Las cuestiones que constituyen el objeto de estudio han sido examinadas desde dos perspectivas: la técnicojurídica y judicial o jurisprudencial. El primer ámbito proporciona los principios y conceptos jurídicos fundamentales para la interpretación de las normas que rigen y conforman el régimen general déla filiación. De igual manera permite conocer la evolución y fundamento de las teorías elaboradas por la doctrina más reciente con el fin de dar una respuesta cabal a las cuestiones planteadas. Respecto a la jurisprudencia esta nos habla sobre los casos o situaciones representativas de esta materia, en el cual por ese estudio podremos conocer si es que han nuevas innovaciones o nueva corrientes y si en la actualidad existen normas mas apropiadas para resolver estos casos.
Nota: Promoción de la salud, nutrición y salud alimentaria; PRESENCIAL; Piura; Escuela de Derecho; Derechos Fundamentales Procesos Constitucionales Y Jurisdiccion Constitucional Y Partidos Políticos.; Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental; Fin de la pobreza
Disciplina académico-profesional: Derecho
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidades
Grado o título: Abogado
Fecha de registro: 7-may-2024; 7-may-2024



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons