Look-up in Google Scholar
Title: USO DE PLANTAS MEDICINALES DURANTE EL EMBARAZO, PARTO Y POS PARTO EN PUÉRPERAS ATENDIDAS EN EL CENTRO DE SALUD MICAELA BASTIDAS, 2020
Advisor(s): Zavaleta Pesantes, Allyn Oswaldo
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Issue Date: 2020
Institution: Universidad Arzobispo Loayza
Abstract: El objetivo de la investigación fue determinar el uso de las plantas medicinales durante el embarazo, parto y posparto. Estudio de tipo descriptivo, observacional, transversal y prospectivo. Participaron 100 puérperas que consumieron plantas medicinales y acudieron a los consultorios externos de obstetricia y control de niño sano del Centro de Salud Micaela Bastidas entre febrero y marzo del 2020. Por encuesta y usando cuestionario - formulario. Resultados: la edad media de las puérperas fue de 27.9 ± 5.8 años, con secundaria completa 68%, convivientes 72% y eran multíparas 60%. Las plantas medicinales usadas con más frecuencia: manzanilla (63%), anís (45%), muña (37%), orégano (22%) y menta (20%). Durante el embarazo: la manzanilla (61%), el anís (45%), muña (32%) y orégano (13%); en el trabajo de parto: el orégano (8%), ruda (7%) y albahaca (4%) y en el postparto el cacao (4%) y muña (3%). Usadas principalmente para dispepsias: manzanilla (40%), anís (33%), muña (25%) y menta (12%); infusiones de hidratación: manzanilla (14 %), menta y anís (5%); para náuseas en el embarazo el orégano (9 %), anís (6%), manzanilla y menta (3 %); y para mejorar la contracción en el trabajo de parto la ruda (7 %), orégano (6 %), albahaca (4 %) y alfalfa (3 %). Mayormente indicadas o sugeridas por familiar o por automedicación; preparadas en forma de infusión y con percepción de efecto bueno Palabras clave: Plantas medicinales, embarazo, parto, puerperio.
Discipline: Obstetricia
Grade or title grantor: Universidad Arzobispo Loayza. Escuela Profesional de Obstetricia
Grade or title: Licenciado en Obstetricia
Register date: 9-Mar-2021

Files in This Item:
File SizeFormat 
T-OBS 0160 ALVARADO Y GRANDEZ.pdf
  Restricted Access
103.29 kBAdobe PDFView/Open Request a copy


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.