Look-up in Google Scholar
Title: Informe jurídico sobre expediente N° 161-2014
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Issue Date: 2024
Institution: Universidad de San Martín de Porres
Abstract: A través del presente informe jurídico analizaré el proceso penal que se siguió a J. L. A. C. por la comisión del delito contra el patrimonio, en la modalidad de robo agravado, en agravio de la ciudadana de iniciales B. E. T. V. La fiscalía imputa el delito de robo agravado por las agravantes tipificadas en los incisos 2, 3, 4 y 5 del artículo 189 del Código Penal. El hecho materia de proceso versa sobre un robo ejecutado en horas de la noche en un mototaxi en la que J. L. A. C era conductor del vehículo y en la parte de posterior se encontraba un sujeto -que no fue identificado-, que fingiendo ser pasajero, se aprovechó de su condición, y de que la ciudadana B. E. T. V. se encontraba a su lado, para sacar un arma de fuego y sustraer sus pertenencias. Los hechos se suscitaron el 14 de julio de 2014, en la Provincia de Huanta del Departamento de Ayacucho, ese mismo día la agraviada interpone denuncia; posteriormente, al desarrollarse las diligencias correspondientes, la fiscalía el 16 julio de 2014, formaliza la denuncia penal al ciudadano J. L. A. C. por ser el autor del delito de robo agravado. Acto seguido, con fecha 17 de julio de 2014 el Juzgado Penal del Módulo Básico de Justicia Huanta emite la Resolución N.º 01, del 07 de julio de 2014, mediante la cual se da apertura a la instrucción de la investigación. El 17 de julio de 2015, el Ministerio Público presenta acusación en contra de J. L. A. C. por ser considerado autor del delito de robo agravado solicitando se imponga diez años de pena privativa de libertad y consignando el monto de S/ 5,000.00 por concepto de reparación civil, posterior a ello, el Juzgado formula auto de enjuiciamiento el 18 de setiembre de 2015. Se inicia con las sesiones de juicio oral el 18 de noviembre de 2015 culminando el 30 de diciembre de 2015, las mismas que fueron llevadas a cabo por parte de la Sala Penal Liquidadora de Descargas de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho; Sala que al culminar todas las sesiones de juicio emitió sentencia a través de la Resolución N.º 26, del 06 de enero de 2016, condenando al ciudadano J. L. A. C como autor del delito de robo agravado, imponiendo una pena de doce años privativa de libertad y estableciendo el pago de S/.5,000.00 por concepto de reparación civil. Por ese motivo, el ciudadano J. L. A. C interpone recurso de nulidad en contra de la sentencia condenatoria, en la que solicita a la Corte Suprema que declare nula la sentencia y reformule la misma absolviéndolo de los cargos imputados, en dicho recurso se cuestionó que no existió elementos de convicción contundentes para enervar la presunción de inocencia, ya que se ha emitido sentencia tomando solo la declaración de la agraviada para acreditar la responsabilidad. Al respecto, la Corte Suprema de Justicia de la República, resuelve la pretensión a través del Recurso de Nulidad N.º 746-2016, declarando no haber nulidad en la sentencia condenatoria.
Discipline: Derecho
Grade or title grantor: Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Derecho
Grade or title: Abogada
Juror: Oyarce Delgado, Jeannette Elaine; Rosas Yataco, Jorge; Jiménez Bernales, Juan Carlos
Register date: 23-Apr-2024; 23-Apr-2024



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons