Look-up in Google Scholar
Title: Implementación de un VPN basado en la metodología top-Down para mejorar la seguridad de la información en el consorcio Andia
Advisor(s): Sánchez Atuncar, Giancarlo
Keywords: VPNTop-downDisponibilidad
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Issue Date: 2023
Institution: Universidad César Vallejo
Abstract: Esta investigación presenta los resultados de un estudio llevado a cabo en el Consorcio Andia, una firma de bienes raíces reconocida por su experiencia en transacciones inmobiliarias. El estudio se enfocó en desafíos de seguridad de la información y la comunicación entre las sedes, identificando problemas como falta de confidencialidad, cifrado inseguro, control de acceso deficiente, integridad y limitaciones en la disponibilidad de datos. El objetivo principal fue evaluar el impacto de una VPN basada en la metodología top-down en la seguridad. Se establecieron objetivos específicos para medir su influencia en áreas como el cifrado, control de acceso, integridad y disponibilidad. La metodología empleada fue cuantitativa y experimental, incorporando mediciones tanto en el pretest como en el post-test para analizar cambios. Los resultados revelaron un impacto positivo considerable en la seguridad de la información, mejorando aspectos como Autenticación, Protección de datos, control de acceso y, especialmente, se observó una mejora significativa en el post-test tras la implementación de la VPN. Estos hallazgos poseen relevancia no solo para el consorcio, sino también para otras empresas del rubro inmobiliario, ya que una VPN con esta metodología puede disminuir los riesgos de violaciones de datos y accesos no autorizados. En resumen, este estudio enfatiza la importancia de soluciones como la VPN top-down para abordar los desafíos de seguridad en el sector inmobiliario, demostrando su efectividad en mejorar la seguridad de la información en organizaciones similares.
Note: Ate; Escuela de Ingeniería de Sistemas; Infraestructura y Servicios de redes y Comunicaciones; Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental; Desarrollo económico, empleo y emprendimiento; Trabajo decente y crecimiento económico; PRESENCIAL
Discipline: Ingeniería de Sistemas
Grade or title grantor: Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Grade or title: Ingeniero de Sistemas
Juror: Chavez Pinillos, Frey; Cabana Caceres, Maritza; Sanchez Atuncar, Giancarlos
Register date: 12-Apr-2024



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons