Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Ruiz Benites, Ruth Ivonne
Saavedra Villacrez, Willy
Rojas Aquino, Miriam Katherine
Vega Medina, Danitza Fabiola
2024-04-11T15:28:52Z
2024-04-11T15:28:52Z
2024-04-11T15:28:52Z
2024-04-11T15:28:52Z
2010
https://hdl.handle.net/20.500.12692/137525
Enfoque de género, inclusión social y diversidad cultural (rsu)
PRESENCIAL (modality)
Piura (sede)
Escuela de Derecho (escuela)
Derecho de Familia, Derechos Reales, Contratos y Responsabilidad Civil (lineadeinvestigacion)
Derecho público y privado (lig)
Igualdad de género (ods)
El presente trabajo ha sido elaborado en base a la problemática vivido en nuestra sociedad la cual es muy dinámica y presenta una serie de conflictos, situaciones jurídicas que al operador del derecho le suelen resultar un tanto complicadas resolver. Es el caso del RECONOCIMIENTO DE HIJO EXTRAMATRIMONIAL; dónde lo que se pide es la Nulidad o propiamente la INVALIDEZ (Nulidad o Anulabilidad) de dicho acto jurídico (tema materia de investigación); el mismo que se realizó en torno a un menor que fue concebido como consecuencia de una relación extramatrimonial1, donde una persona reconoce a un menor en “la creencia que era suyo" inducido en error, dolo y hasta violencia por parte de la madre, a pesar de la no existencia de un vínculo biológico lo cual se liega a demostrar con la aplicación de la prueba de ADN, que hoy en día gracias al avance de la ciencia y de la medicina se puede determinar con exactitud y certeza la “identidad biológica” del menor, ésta, entendida como uno de los derechos inherentes de todo niño, lo mismo que muchos autores la denominan “Verdad biológica" (PLACIDO V. Alex p.p. 7-21).Todo con el único fin de que el menor se desarrolle en un clima favorable, siendo así la mencionada prueba podrá emplearse para concluir y dar una respuesta justa; y que los derechos y/o deberes de los menores no se vean vulnerados por “errores”, equivocaciones, etc. los mismos que determinaron una “paternidad equivocada”, y que con nuestro trabajo de investigación pretendemos dar solución aquellos casos de padres que reconocieron a un hijo extramatrimonial, y que después llegan a determinar que el menor no es hijo suyo. (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad César Vallejo (es_PE)
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess (es_PE)
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ (es_PE)
Repositorio Institucional - UCV (es_PE)
Universidad César Vallejo (es_PE)
Relación extramatrimonial (es_PE)
Verdad biológica (es_PE)
ADN (es_PE)
Nulidad del reconocimiento de filiación extramatrimonial (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidades (es_PE)
Derecho (es_PE)
Abogada (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional (es_PE)
40318186
18194658
https://orcid.org/0000-0003-0811-7804 (es_PE)
44613074
43671160
421016 (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Privada societaria



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons