Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Vilchez Rivas, Marlon Eugenio (es_PE)
Casiano Inga, Silvia Mariela
Chiclayo (es_PE)
Casiano Inga, Silvia Mariela
2022-07-19T15:30:22Z
2022-07-19T15:30:22Z
2022
S. M. Casiano, “Tutor inteligente para apoyar en el aprendizaje de la escritura del idioma quechua a profesores hispanohablantes en un colegio de Incahuasi,” Ingeniero, Facultad de Ingeniería, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú, 2022. [En línea]. Disponible en: (es_PE)
RTU004665
http://hdl.handle.net/20.500.12423/4892
En la zona de Incahuasi, provincia de Ferreñafe, región de Lambayeque, existe un problema de comunicación entre profesores y alumnos, en los colegios de educación básica regular (EBR), debido a que los profesores no tienen formación en el idioma quechua de la localidad y trae como consecuencia que los alumnos no puedan comprender los contenidos y conocimientos que el maestro imparte, sobre todo los estudiantes de nivel primaria. Es por eso que la siguiente investigación se realizó con el objetivo de apoyar en el aprendizaje de la escritura del idioma quechua a los profesores hispanohablantes de un colegio de Incahuasi. El software se desarrolló siguiendo cada fase de la Metodología MeISE para concretar su fin educativo, haciendo una aplicación interactiva que permite el aprendizaje del idioma quechua. Además, se usó técnica de inteligencia artificial de Deep Learning acompañado con librerías como Keras y Tensorflow para ejecutar redes neuronales recurrentes. También se diseñó y se desarrolló de un chat-bot para fortalecer el aprendizaje del idioma haciendo uso del algoritmo de Distancia de Levenshtein como corrector ortográfico generando a su vez una recomendación de tipo similitud. Así mismo, para la validación del sistema se aplicó una ficha de calificación de escala de tipo Likert de 7 puntos al sistema tutor inteligente (STI) obteniendo un resultado de Totalmente de acuerdo por parte de dos profesores y el director, así llegando a la conclusión que una validación de la herramienta permite orientar de manera oportuna y correcta a los profesores de la institución, ya que con esto se puede conocer la expectativa inicial de las opiniones y las actitudes hacia al sistema tutor inteligente. (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ (es_PE)
Inteligencia artificial (es_PE)
Quechua (es_PE)
Aprendizaje (es_PE)
Tutor inteligente para apoyar en el aprendizaje de la escritura del idioma quechua a profesores hispanohablantes en un colegio de Incahuasi (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Ingeniería (es_PE)
Ingeniería de Sistemas y Computación (es_PE)
Ingeniero de Sistemas y Computación (es_PE)
PE (es_PE)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 (es_PE)
http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional (es_PE)
16783305
https://orcid.org/0000-0003-2979-0731 (es_PE)
75577340
612176 (es_PE)
Arangui García, María Ysabel (es_PE)
Chavarry Chankay, Mariana (es_PE)
Vilchez Rivas, Marlon Eugenio (es_PE)
http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Privada asociativa



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons