Look-up in Google Scholar
Title: Propuesta de mejora en la gestión de almacén de una empresa distribuidora en Chiclayo para disminuir devoluciones de mercadería
Advisor(s): Cama Peláez, César Ulises
OCDE field: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Issue Date: 2018
Institution: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Abstract: La presente investigación se desarrolló en la sucursal ubicada en la provincia de Chiclayo perteneciente a una empresa con presencia en varios países de Latinoamérica, que brinda servicios de producción, mercadeo, ventas y distribución de productos farmacéuticos, sanitarios, dispositivos médicos, cuidado personal, consumo y otras categorías. Sin embargo, en el sucursal objeto de estudio solo se brinda los servicios de almacenamiento y distribución solo en los interiores de la provincia en mención. Para iniciar la investigación se realizó el diagnóstico de la empresa, en la que se determinó que el problema principal está relacionado con las devoluciones de mercadería, actualmente este problema genera un impacto de devolución de S/. 3 150 089, que está representada por un índice de pedidos devueltos (pérdida económica en relación a las devoluciones) del 8,67% .Este problema se presenta principalmente por 3 causas: por envío de productos vencidos, que representa un 24,4% de las devoluciones; el envío de productos con averías, que represente el 34,8%; y el envío de productos erróneas, que es la principal causa con 40,8%. En la segunda parte de esta investigación se ha pretendido proponer las mejoras necesarias para la reducción del índice de pedidos devueltos, dentro de las cuales están la implementación de un Sistema Picking to Voice, la cual permitirá a la empresa mejorar el proceso de almacenamiento, picking y despacho de sus productos; y Estanterías Dinámicas que atacará los problemas relacionados con el almacenamiento adecuando de los productos para dar prioridad de salida del almacén a productos cercanos a vencer. Con las mejoras mencionadas se logró reducir los envíos de productos vencidos en 100%, los envíos de productos con averías en un 63% y los envíos de productos o cantidades erróneas en un 88%, obteniendo finalmente la reducción en 83,4% del índice de pedidos devueltos. Por último, se realizó un análisis costo - beneficio de las propuestas, en el cual se obtuvo un beneficio de 3,85 soles que garantiza la viabilidad de estas para la resolución de los problemas evidenciados con un período de recuperación de la inversión de 1 mes y 22 días.
Discipline: Ingeniería Industrial
Grade or title grantor: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Ingeniería
Grade or title: Ingeniero Industrial
Register date: 4-Mar-2019



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons