Look-up in Google Scholar
Title: Metodología para el control de calidad en la cartografía censal del distrito de Cajamarca mediante herramientas GIS
Advisor(s): Zevallos León, Máximo
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
Issue Date: 2023
Institution: Universidad Nacional Federico Villarreal
Abstract: El presente informe tuvo como objetivo proponer la metodología para el control de calidad en la cartografía censal del distrito de Cajamarca mediante las herramientas GIS, la cartografía censal es la tarea que involucra actividades de campo y gabinete destinadas a obtener información censal actualizada de un determinado ámbito geográfico, está representada gráficamente en un plano urbano y un mapa distrital que disponen de información tabular. La metodología desarrollada se dividió en tres etapas. En la Primera etapa se realizó la recepción de la información trabajada por el funcionario encargado de realizar la recolección de la información cartográfica del distrito de Cajamarca; la segunda etapa consistió en la revisión de la información cartográfica del distrito mediante las herramientas GIS donde se verificó la parte gráfica y tabular con la finalidad de detectar errores; y en la tercera etapa se verificó si la información enviada por el funcionario tuvo algún error gráfico o tabular, así mismo se solicitó al funcionario realizar las correcciones correspondientes y volver a enviar la información; se determinó que el control de calidad sirvió para asegurar que la cartografía censal del distrito de Cajamarca esté libre de errores gráficos y tabulares. En conclusión, se logró implementar la metodología de control de calidad, garantizando la precisión de la información cartográfica.
Discipline: Ingeniería Geográfica
Grade or title grantor: Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ingeniería Geográfica, Ambiental y Ecoturismo
Grade or title: Ingeniero Geógrafo
Juror: Sanchez Carrera, Dante Pedro; Legua Terry, Alberto Israel; Fernández Ybarra, Felicita
Register date: 15-Jan-2024



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons