Look-up in Google Scholar
Title: Efectos del sindrome de alienacion parental en procesos de tenencia en menores del segundo juzgado de familia Huancayo – 2021
Advisor(s): Vivanco Vasquez, Hector Arturo
OCDE field: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Issue Date: 15-May-2023
Institution: Universidad Peruana Los Andes
Abstract: El trabajo realizado refirió la problemática abordada ¿Qué efectos produce el síndrome de alienación parental en los procesos de tenencia del menor en el segundo juzgado de familia Huancayo – 2021? El cual el objetivo general fue determinar los efectos del síndrome de alienación parental en los procesos de tenencia del menor en el segundo juzgado de familia Huancayo – 2021. La metodología se aplicó el método analítico y el tipo de investigación fue básica teórica con un nivel explicativo, con un diseño no experimental, en la población se optó 100 abogados especialistas en lo civil y familia de la Provincia de Huancayo, estando la muestra 30 abogados especialistas en lo civil y familia de la Provincia de Huancayo, de manera que se aplicó como técnica de recopilación de información la encuesta, a través del instrumento el cuestionario el cual fue corroborado por conocedores de la materia. Como resultados de análisis y procesamiento de datos de empleo el programa SPSS última versión con una gran fiabilidad, de modo que se mostraron por medio de gráficos y tablas. La conclusión que se llegó acorde a los resultados obtenidos en el trabajo investigativo concluimos que “El síndrome de Alienación Parental vulnera Derechos Fundamentales como el Derecho a la Integridad moral, psíquica y física, a su libre desarrollo y bienestar (art.2 C.P.P), así como Derecho Constitucional como la protección a la familia, en especial al niño, niña y adolescente (…) (art.3 C.P.P). Además de principios y derechos como: el Interés Superior del Niño, el derecho del niño a tener una familia y a no ser separado de ella, el derecho a crecer en un ambiente de afecto y de seguridad moral y material. Asimismo, en cuanto a la disminución del derecho del niño a ser escuchado, esa preferencia es influenciada y guarda relación con la manipulación que se está ejerciendo sobre aquel”. Y como recomendación Se recomienda “Reconocer legislativamente al Síndrome de Alienación Parental y sus efectos como factor de riesgo, dentro de los procesos judiciales de tenencia, a fin de que los jueces tengan fundamento legal para resolver eficazmente los procesos de tenencia del menor, y de esta manera garantizar plenamente la integridad emocional del menor y proteger sus derechos fundamentales”.
Discipline: Derecho
Grade or title grantor: Universidad Peruana Los Andes. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Grade or title: Abogado
Juror: Leiva Ñaña, Carlos Enrique; Capcha Delgado, Guillermo; Diaz Ñaupari, Eduardo Alberto
Register date: 28-Jun-2023



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons