Buscar en Google Scholar
Título: Mejoramiento de la estabilización de la capa de rodadura a nivel de afirmado incorporando ceniza de hoja de eucalipto, Huari, 2023
Asesor(es): Barrantes Mann, Luis Alfonso Juan
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Fecha de publicación: 2023
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: Esta investigación tuvo como objetivo general demostrar el impacto de la adición de ceniza de hoja de eucalipto en el mejoramiento de la estabilización de la capa de rodadura a nivel de afirmado en la AV. 14 de junio, esta investigación tuvo un enfoque cuantitativo de diseño experimental y nivel descriptivo; para la muestra se tomaron tres calicatas, donde se realizaron ensayos de estados de consistencia, granulometría y clasificación bajo el sistema SUCS, de las tres muestras se tomó la que presentó mayor Índice Plástico, a dicha muestra se incorporaron porcentajes de 2.50, 5.00 y 7.50% de ceniza de Hoja de Eucalipto. Los resultados muestran que el Índice Plástico del suelo fueron de 13, 12, 10 y 9%, la máxima densidad seca fue de 2.033, 2.037, 2.085 y 2.112 gr/cm³ para 0.00, 2.50, 5.00 y 7.50%, el CBR al 95% fue de 8.80, 12.20, 13.10 y 14.80 %, y finalmente, el CBR al 100% de la MDS fue de 14.40, 17.80, 19.10 y 20.20 %. Concluyendo que: La ceniza de Hoja de Eucalipto influye de manera positiva sobre la característica física y mecánicas del suelo de la capa de rodadura., siendo el porcentaje de 5.00% el óptimo.
Nota: Lima Este; Escuela de Ingeniería Civil; Diseño de Infraestructura Vial; Construcción sostenible; Desarrollo económico, empleo y emprendimiento; Acción por el clima; PRESENCIAL
Disciplina académico-profesional: Ingeniería Civil
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Grado o título: Ingeniero Civil
Jurado: Malpartida Canta, Rommel; Vasquez Espinoza, Alfredo Luis; Barrantes Mann, Luis Alfonso Juan
Fecha de registro: 19-mar-2024



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons