Look-up in Google Scholar
Title: Comparación del modelo de Friis con mediciones de interferencia entre dos transceptores 2.4 GHz coubicados en un emplazamiento urbano, Trujillo-2022
Advisor(s): Cerna Sánchez, Eduardo Elmer
OCDE field: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Issue Date: 2024
Institution: Universidad Privada Antenor Orrego
Abstract: El presente trabajo se enfoca en la comparación del modelo de Friis con mediciones de interferencia cocanal medidas entre dos estaciones coubicadas sobre un emplazamiento urbano en la ciudad de Trujillo. Se construyó una estructura de prueba sobre la cual se midieron diferentes niveles de interferencia entre las dos estaciones coubicadas para diferentes separaciones horizontales y verticales. Para las separaciones horizontales fueron de un mínimo de 10 cm y máximo de hasta 60 cm en tanto que las separaciones verticales fueron desde 0 cm hasta 170 cm. Los resultados indicaron que el Modelo de Friis logra un mejor desempeño en el límite inicial y final (Δx=10, Δx=60) de la separación horizontal al tener valores bajos. Para el error absoluto se obtuvieron valores que oscilan entre 4.11 a 8.59 dB, la desviación estándar se encontró en un rango de 2.93 dB a 3.59 dB y el rmse entre 5.24 dB a 9.11 dB en contraste con los valores para las separaciones horizontales intermedias las cuales aumentaron hasta más del 100% a los valores de los extremos en algunos casos. Se detalla dentro del trabajo el procedimiento seguido para las mediciones, estimaciones, cálculos de error absoluto y desviación estándar correspondiente

El presente trabajo se enfoca en la comparación del modelo de Friis con mediciones de interferencia cocanal medidas entre dos estaciones coubicadas sobre un emplazamiento urbano en la ciudad de Trujillo. Se construyó una estructura de prueba sobre la cual se midieron diferentes niveles de interferencia entre las dos estaciones coubicadas para diferentes separaciones horizontales y verticales. Para las separaciones horizontales fueron de un mínimo de 10 cm y máximo de hasta 60 cm en tanto que las separaciones verticales fueron desde 0 cm hasta 170 cm. Los resultados indicaron que el Modelo de Friis logra un mejor desempeño en el límite inicial y final (Δx=10, Δx=60) de la separación horizontal al tener valores bajos. Para el error absoluto se obtuvieron valores que oscilan entre 4.11 a 8.59 dB, la desviación estándar se encontró en un rango de 2.93 dB a 3.59 dB y el rmse entre 5.24 dB a 9.11 dB en contraste con los valores para las separaciones horizontales intermedias las cuales aumentaron hasta más del 100% a los valores de los extremos en algunos casos. Se detalla dentro del trabajo el procedimiento seguido para las mediciones, estimaciones, cálculos de error absoluto y desviación estándar correspondiente
Discipline: Ingenieria Electronica
Grade or title grantor: Universidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Ingenieria
Grade or title: Ingeniero Electronico
Juror: Azabache Fernández, Filiberto; León Cerna, Alejandro Martin; De La Cruz Rodríguez, Oscar Miguel
Register date: 12-Feb-2024; 12-Feb-2024



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons