Look-up in Google Scholar
Title: Factores asociados a mortalidad en pacientes con hipertensión crónica en el Hospital Nacional Dos de Mayo de enero a diciembre del año 2016
Advisor(s): Angulo Reyes, Roy Martin
Issue Date: 2017
Institution: Universidad Privada San Juan Bautista
Abstract: Objetivo: El objetivo del presente estudio es Conocer los factores asociados a la mortalidad en pacientes con diagnóstico de Hipertensión Arterial Crónica en el Hospital Nacional Dos de Mayo de Enero a Diciembre del año 2016. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo y transversal. Se revisaron las historias clínicas de pacientes fallecidos que tuvieron diagnóstico de Hipertensión Arterial Crónica del Hospital Dos de Mayo durante el periodo ya mencionado. La recolección de datos se realizó manualmente mediante la ficha de recolección de datos, está información se obtuvo revisando las historias clínicas en el Archivo de dicho Hospital, con el debido permiso de las autoridades de dicha área. La información se procesó mediante el programa SPSS versión 22. Resultados: Se encontró que un 66.3% son mayores de 60 años de edad, un 66.3% fueron de sexo masculino, un 92.5% de raza mestiza, un 55% fueron desempleados, un 76.3% procedentes de la costa, un 38.8% procedentes de la costa, un 35% fueron casados, un 51.3% tuvieron un IMC entre 20 a 25, un 63.8% presentaban un tiempo de enfermedad mayor a 6 años, un 71.3% utilizaba un IECA como tratamiento antihipertensivo, un 63.8% no cumplía de manera correcta el tratamiento y por último encontramos que un 52.5% tuvo como evento final un problema neurológico. Conclusiones: Se puede concluir que la mayoría de pacientes fueron de sexo masculino, mayores de 60 años, procedentes de la región costa, desempleado, con un grado de instrucción de secundaria completa, casados y con un IMC entre 20 a 25, todo estos datos dentro de los aspectos personales. Por otro lado la mayoría de pacientes tenían un tiempo de enfermedad mayor a 6 años, el medicamento más usado fueron los IECAS. Así mismo la mayoría no había cumplido adecuadamente su tratamiento y por último el evento final más común fue el de tipo neurológico, entre los más encontrados DCV isquémico y DCV hemorrágico.
Discipline: Medicina Humana
Grade or title grantor: Universidad Privada San Juan Bautista. Facultad de Ciencias de la Salud
Grade or title: Médico Cirujano
Register date: 2-Sep-2017; 2-Sep-2017



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.