Look-up in Google Scholar
Title: Comoborbilidad en pacientes fallecidos por COVID-19 en el hospital nacional Dos de mayo, 2020
Advisor(s): Florián Tutaya, Luis Sandro
Issue Date: 2021
Institution: Universidad Privada San Juan Bautista
Abstract: Objetivo: Describir la distribución de comorbilidades en los pacientes fallecidos por COVID-19 en el Hospital Nacional Dos de Mayo, 2020. Metodología: Estudio Descriptivo, observacional, transversal, de pacientes fallecidos por COVID-19 de abril hasta agosto del 2020. Población y muestra: La población son todos los pacientes fallecidos con diagnóstico de COVID-19 en los servicios de medicina del Hospital Nacional Dos de Mayo, de abril a agosto del 2020, donde la muestra obtenida fue de 150 pacientes, luego de los criterios de inclusión y exclusión. Resultados: Predominó el sexo masculino, mayores de 65 años con dos comorbilidades; en la distribución, la obesidad se encuentra con un 76%(n=114), seguido de la Hipertensión Arterial con el 74,67% (n=112), posteriormente la diabetes mellitus con el 20%(n=30) y finalmente la Enfermedad Renal crónica con 7,33%(n=11); un 66% de los pacientes tuvieron una estancia menor a 7 días, el grado de severo son los casos que más se han presentado al ingreso de hospitalización, siendo diagnosticados con pruebas rápidas. Conclusiones: Se encontró en los pacientes fallecidos la Obesidad como la comorbilidad más frecuentes, seguidos de la Hipertensión Arterial, así mismo en menor número la Diabetes Mellitus y la Enfermedad Renal Crónica; los pacientes varones fueron la población más afectada, no solamente por el número de fallecidos, sino porque fue la población que tuvo el mayor número de casos de Hipertensión Arterial y de Obesidad; el grupo etáreo los mayores de 65 años, los pacientes que llegaban por emergencia por covid 19 ingresaban a hospitalización en su mayor porcentaje como casos severos siendo causa de mortalidad, los pacientes permanecían antes de fallecer menos de 7 días en los servicios; el medio de diagnóstico más utilizado en emergencia fue la prueba rápida, la mayor parte de la población alcanzó a dos comorbilidades simultaneas presentes durante su hospitalización, los varones tuvieron más de una comorbilidad a comparación de las mujeres.
Discipline: Medicina Humana
Grade or title grantor: Universidad Privada San Juan Bautista - Facultad Ciencias de Salud
Grade or title: Medico Cirujano
Register date: 5-Sep-2021; 5-Sep-2021



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons