Look-up in Google Scholar
Title: Síndrome de Burnout y la calidad de vida en los profesionales de salud de la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Sur que realizan trabajo remoto en el contexto del COVID 19 – Lima 2021
Advisor(s): Mamani Mendivil, Mauricio Gregorio
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Issue Date: 2-Dec-2022
Institution: Universidad Privada San Juan Bautista
Abstract: Objetivo: Establecer la relación entre el Síndrome de Burnout y la calidad de vida de los profesionales de salud de la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Sur, que realizaron trabajo remoto en el contexto del COVID19. Tipo y diseño: Se desarrolló una investigación con enfoque cuantitativo de nivel correlacional, de diseño no experimental, que metodológicamente correspondió a una investigación hipotético – deductivo. 139 profesionales de la salud participaron en la investigación, aplicándose los cuestionarios de Maslash Burnout Inventory (MBI) y el WHOQOL-BREF para la recolección de los datos. Resultados: Se encontró que el 37,4% de la población presentó un alto indicio de Síndrome de Burnout, con una correlación significativa negativa moderada entre éste y la calidad de vida (Rho de Spearman de -0,453 y un p-valor de <0,001). Se halló asimismo, correlaciones estadísticamente significativas entre el agotamiento emocional y calidad de vida (Rho de Spearman -0,477), despersonalización y calidad de vida (Rho de Spearman -0,351), realización personal y calidad de vida (Rho de Spearman 0,257). Conclusiones: Encontramos que el Síndrome de Burnout se relaciona significativamente con la calidad de vida de los profesionales de salud de la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Sur, que realizaron trabajo remoto en el contexto del COVID19, y que el trabajo remoto fue determinante del Síndrome de Burnout.
Discipline: Salud Pública
Grade or title grantor: Universidad Privada San Juan Bautista. Escuela de Posgrado
Grade or title: Maestro en Salud Pública
Juror: Lozano Zanelli, Glenn Alberto
Register date: 15-Dec-2022; 15-Dec-2022



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons