Buscar en Google Scholar
Título: Morbimortalidad neonatal en la unidad de cuidados intensivos del departamento de neonatología en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales entre marzo – diciembre del año 2017
Asesor(es): Fajardo Alfaro, Williams
Palabras clave: MorbilidadMortalidadNeonato
Fecha de publicación: 2018
Institución: Universidad Privada San Juan Bautista
Resumen: Objetivo: Determinar la morbimortalidad neonatal en la Unidad de Cuidados Intensivos en el Departamento de Neonatología del Hospital Nacional Sergio E. Bernales entre Marzo – Diciembre del año 2017. Materiales y Métodos: Se llevó a cabo un estudio cuantitativo, descriptivo, observacional, retrospectivo y de corte transversal. El diseño de estudio fue de tipo no experimental. La población estuvo constituida por todos los neonatos hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos, siendo la muestra 175 neonatos que cumplían con los criterios de inclusión y exclusión. Resultados: Se identificó dentro de los factores maternos que en más del 50% de las madres no tenían controles prenatales adecuados (≥6), además tenían solo estudios primarios completados. Dentro de los factores propios del parto, se determinó que el 61% de los neonatos nacieron por cesárea en comparación con el 39% restante que nacieron por vía vaginal. Así mismo, entre los factores del recién nacido, el 50% tuvieron una edad gestacional al nacimiento entre las 28 y 36 semanas y 5.4% menor de 28 semanas, además los más afectados fueron los de sexo masculino en un 60%. Por otro lado, el 37% de los recién nacidos pesaron menos de 2500g. Las principales enfermedades de morbilidad neonatal fueron en un 56% sepsis de los cuales el 22% estaba agregado a otra enfermedad, seguido de un 20% de los problemas respiratorios como la enfermedad de membrana hialina y el síndrome de aspiración meconial principalmente. Por último, las principales enfermedades de mortalidad fueron cerca de un 40% la enfermedad de membrana hialina, seguido de 38% de sepsis agregado a otra enfermedad, y en un 22% de shock. Conclusión: Los factores de morbimortalidad neonatal que más influyen, fueron los factores del recién nacido, ya que la mayoría fueron prematuros así como el bajo peso al nacer también influyo en el desarrollo de las enfermedades estudiadas. El sexo que predominó en nuestro estudio fueron los de sexo masculino así como la vía del parto que destacó fue la cesárea, considerada también un factor de riesgo. Las principales enfermedades de morbimortalidad predominaron en su mayoría fueron las de tipo infecciosas, como la sepsis además de la enfermedad de membrana hialina que fue la causante en una mayor proporción de los problemas respiratorios teniendo un alto porcentaje de mortalidad.
Disciplina académico-profesional: Medicina Humana
Institución que otorga el grado o título: Universidad Privada San Juan Bautista. Facultad de Ciencias de la Salud
Grado o título: Médico Cirujano
Fecha de registro: 12-mar-2018; 12-mar-2018



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons