Look-up in Google Scholar
Title: Relación entre la dimensión vertical y la clase esquelética en pacientes de 12 a 30 años de edad
Advisor(s): Portocarrero Reyes, Weyder
Issue Date: 2014
Institution: Universidad Privada Antenor Orrego - UPAO
Abstract: Nuestros conocimientos básicos sobre el crecimiento y desarrollo craneofacial son fundamentales para el diagnóstico, planificación, tratamiento y evaluación de los resultados de la terapia ortodóntica. Los odontólogos deben llegar a considerar, comprender y apreciar el valor de crecimiento vertical en su relación con el crecimiento anteroposterior. Deben buscar constantemente una comprensión más profunda de cómo el efecto total del crecimiento en estas dos direcciones produce diferentes tipos faciales y diferentes cantidades de sobremordida vertical. La dimensión vertical es definida como la distancia entre dos puntos arbitrariamente seleccionados: uno en el maxilar superior y otro en el maxilar inferior. Las posturas neuromusculares de la mandíbula permiten esta medición de la proporción facial3. Por otra parte, Gross define a la dimensión vertical de oclusión como la longitud vertical de la cara, cuando los dientes están en oclusión céntrica.
Discipline: Estomatología
Grade or title grantor: Universidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Medicina Humana
Grade or title: Cirujano Dentista
Register date: 17-Sep-2015; 17-Sep-2015



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.