Look-up in Google Scholar
Title: Estudio macro-microscópico de la involución uterina postparto en alpacas
Advisor(s): Olivera Marocho, Luis
Issue Date: 2005
Institution: Universidad Nacional del Altiplano
Abstract: El presente estudio se llevo a cabo en el Laboratorio de Histología y Embriología de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional del Altiplano; con alpacas provenientes de la Rural Alianza E.P.S. (4,140m.s.n.m), Centro Experimental Quinsachata-INIA (4,050 m.s.n.m) y el Centro de Investigación y Producción La Raya (4,130 m.s.n.m), cuyo objetivo fue el estudio del proceso de la involución uterina post parto en la alpaca, desde el parto hasta los 30dpp. Para tal propósito se estudiaron 34 alpacas multíparas de 4 a 6 años de edad. Los resultados fueron: Macroscópicamente: la perdida de peso del útero fue de: 71.07% (385,25g), 25.54% (138.55g) y 3.42% (18.6g) al primer, segundo y tercer periodo de la involución uterina. La reducción de Peso del cuerno uterino derecho fue de: 55.26% (37.55g), 38.63% (26.25g) y 6.11% (4.15g) al primer segundo y tercer periodo respectivamente. La secuencia de la perdida de peso del cuerno uterino izquierdo fue de: 75.50% (159.5g), 19.58% (41.25g), y 4.92% (10.40g) al primer, segundo y tercer periodo sucesivamente. El descenso de Peso del cuerpo del útero fue de: 76.60% (87.25g), 17.08% (19.45g) y 6.32% (7.2g) al primer, segundo y tercer periodo sucesivamente. El Peso de reducción gradual de la cervix fue de: 68% (47,15g), 26,10% (18,00g) y 5,51% (3,8g) al primer, segundo y tercer periodo respectivamente. Histológicamente: durante los primeros días la superficie uterina es irregular y presenta proyecciones endometriales de aspecto fungiforme y esta cubierto por células pavimentosas, estroma con la presencia de linfocitos, macrófagos y fibroblastos, glándulas reducidas en su diámetro. A partir del sexto día, muestra cambio regenerativo, el epitelio, de hace predominantemente cúbico, Del sexto al doceavo día el epitelio continua irregular con pequeñas áreas con células epiteliales pavimentosas y cúbicas, lo cual coincide con el cambio en el peso del útero en forma significativa ( P <= 0.01 ) . A partir del día trece al dieciocho se observa pequeñas áreas cubiertas por epitelio plano y la superficie es algo irregular, las glándulas están bien desarrolladas mostrando un lumen amplio, lo cual coincide con el cambio de peso y volumen del útero en forma significativa (P<= 0.01). El día diecinueve postparto la superficie uterina se toma regular, instalándose un epitelio cilíndrico, cambios que se relacionan nuevamente con el cambio en el peso y volumen del útero en forma significativa (P<= 0.01), quedando el útero restaurado a su forma pregrávida aproximadamente a los 30 días postparto.
Discipline: Ganadería Andina
Grade or title grantor: Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgrado
Grade or title: Magíster Scientiae en Reproducción Animal.
Register date: 17-Sep-2016



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons